- Netflix recupera Donde caben dos tras su estreno en cines.
- La película retrata, en clave de comedia coral, el paso de personajes de diferentes perfiles por un club de intercambio de parejas.
Ya desde hace un tiempo todo lo que toca Netflix se convierte en oro. Ha ocurrido ya varias veces que una película que se estrena en cines con una distribución un tanto discreta despega de forma estratosférica en cuanto entra en la plataforma. No se nos escapan ejemplos como La trinchera infinita, El hoyo o casos más recientes como Si yo fuera rico o Las leyes de la frontera. Ahora le toca el turno a una de las comedias más atrevidas del año que, seguro, va a sacar carcajadas a más de uno.
Se trata de Donde caben dos, una película dirigida por Paco Caballero que nos atrapa con un montón de historias cruzadas que van a enredarse de lo lindo. Una pareja atrapada en la rutina, un joven desengañado de su última relación amorosa, una novia desesperada, dos primos separados desde su último verano en el pueblo, un grupo de amigos con ganas de experimentar… Durante una noche, todos ellos vivirán situaciones descabelladas en las que jamás hubieran pensado encontrarse, para terminar, a la mañana siguiente, de la mejor manera posible: muy juntos y muy revueltos.
La clave de esta película es que el lugar en el que coinciden todos estos personajes es un club de swingers (de intercambio de parejas o relaciones sexuales libres). Cada uno llega con una situación que resolver y en su entrada a ese lugar tan particular se irá resolviendo poco a poco pero de forma creativa y, sobre todo, muy cómica.
La juerga erótica que tiene lugar en el club Paradiso funciona gracias al variadísimo reparto que se da cita en Donde caben dos. Cada uno de los actores y actrices parece entender a la perfección el sino de su personaje y lo desarrolla dándole dignidad y empaque. Gracias al elenco podemos recorrer filias, fobias, traumas y otras problemáticas sin prejuicios y revisadas con situaciones muy cómicas que entretienen y divierten al mismo tiempo.
Donde caben dos: las claves de la comedia coral
En el caso de Donde caben dos, la película aspiraba a ser más rompedora de lo que quizá ha acabado siendo. Pero sí es desinhibida y fresca en muchos puntos. Lo más potente, sin duda, es la elección de un reparto tan variado como diferentes son los perfiles de los personajes. Desde Ana Milán (By Ana Milán), que regenta el club, o Carlos Cuevas (Leonardo), como el amable camarero, hasta las parejas casadas que intentan ponerle un poco de picante a su relación (formadas por Ernesto Alterio y Pilar Castro, Luis Callejo y María Morales), todos aportan lo mejor de sí mismos para contribuir a la comedia.
Raúl Arévalo vuelve a trabajar con Melina Matthews como pareja en la película, aunque en una tesitura muy distinta a la de la otra película que compartieron, también en Netflix, Black Beach. Ellos cruzan diálogos con Jorge Suquet y Verónica Echegui. Entre las coincidencias del reparto también hay una curiosa, la de los hermanos Ángela y Álvaro Cervantes (Loco por ella). Su trama se completa con la presencia de Ricardo Gómez. También vemos juntos a Anna Castillo, Miki Esparbé; María León y Aixa Villagrán con la réplica de Adrià Collado y Melani Olivares, y también aparece Raúl Prieto.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.