• Disney Plus incluye en su catálogo la miniserie Cuento de Navidad.
  • El clásico de Charles Dickens fue adaptado a formato capitular por el creador de Peaky Blinders, Steven Knight.
  • La historia del señor Scrooge, en esta ocasión, se disfruta en tres capítulos.

Es uno de los clásicos navideños más adaptados en el audiovisual. El relato creado por Charles Dickens en 1843, Cuento de Navidad, contiene todo lo necesario para ser una historia atrayente y edificante en unas fechas tan señaladas como las navideñas. Fantasmas, fantasía, un tipo que tiene la oportunidad de redimirse y un final feliz, son los ingredientes perfectos para reflejar lo esencial del espíritu navideño.

Lo que no podía imaginar Dickens en aquella época, es que también se prestaría a adaptaciones en el universo audiovisual, claramente posterior a su período. Pero el escritor concibió la historia con elementos que ganarían expresividad en pantalla y atractivo para los espectadores. En sus ya múltiples versiones se ha explotado de muy variadas maneras las apariciones de los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras, siendo más luminosas u oscuras, pero siempre envolviendo la historia de esa magia navideña que tanto nos gusta.

Por eso, no es de extrañar que entre las más recientes adaptaciones se encuentre una que lo transforma en miniserie, por las grandes posibilidades que los tres viajes en el tiempo ofrecen. Esa era la premisa de Steven Knight cuando concibió su propuesta de Cuento de Navidad para la cadena estadounidense FX, una historia en tres partes (capítulos) que desgranase más a fondo la obra de Dickens de lo que ya lo habían hecho películas anteriores.


Cuento de Navidad: qué diferencia esta versión

Desde el miércoles 22 de diciembre es posible ver la miniserie en Disney Plus, aunque ya a finales de 2019 se estrenó en España en HBO. Producida por Ridley Scott y Tom Hardy, además del propio Knight, la nueva miniserie es una escalofriante inmersión en la noche más oscura de la historia de Ebenezer Scrooge, personaje interpretado por Guy Pearce (Memento, Jack Irish). Para quienes aún no conozcan la trama, verán a este viejo avaro y amargado, al que se le da la oportunidad de redimirse cuando es perseguido por tres fantasmas en Nochebuena...

Pero Pearce no es la única estrella en su elenco protagonista: Andy Serkis (El Señor de los Anillos, Mowgli) como el Fantasma de las navidades pasadas; Stephen Graham (Boardwalk Empire) como Jacob Marley; Charlotte Riley (Peaky Blinders) como Lottie, El fantasma de las navidades presentes; Joe Alwyn como Bob Cratchit; Vinette Robinson (Sherlock) como Mary Cratchit; Jason Flemyng (Pennyworth) como el Fantasma de las navidades futuras; Kayvan Novak como Ali Baba; Tiarna Williams (Los Miserables) como Belinda Cratchit; Lenny Rush (Apple Tree House) como Tim Cratchit y Johnny Harris (Los Medici, Troya) como Franklin Scrooge.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.