- Netflix apuesta por la producción brasileña en su nueva película.
- Se trata de Lulli, sobre una joven que desarrolla el poder de escuchar los pensamientos de los demás.
- Las 10 mejores series coreanas están en Netflix.
- Las mejores películas de estreno de Netflix de lo que llevamos de 2021
Las producciones internacionales son un objetivo claro de las plataformas y, quizá, uno de los motivos de mayor peso en el afianzamiento de los proveedores de streaming en prácticamente todo el mundo. En esta labor, Netflix es, sin duda, una de las compañías más potentes, que desde su expansión global ha apostado por la instalación de sedes en buena parte de los países en los que se distribuye con la intención de potenciar la difusión de sus productos y la producción nacional en cada uno de esos territorios. Así, hemos podido ver estrenos nórdicos como El caso Hartung o colombianos, como es el caso de La reina del flow.
En esa línea, cada semana vemos estrenos de lo más variado incorporarse a su catálogo cumpliendo con el criterio de crearse y rodarse en múltiples estados. Por eso, no es de extrañar que veamos entre sus últimas apuestas una producción brasileña. Se trata de la película Lulli, que ve la luz el domingo 26 de diciembre, para amenizar estos días navideños en los que, tras las primeras celebraciones festivas, apetece acurrucarse en el sofá y ver una película entretenida.
Lulli no es otra cosa que el nombre de la protagonista de la historia creada por Thalita Rebouças, Renato Fagundes y dirigida por César Rodrigues. En conocemos a esta joven y ambiciosa estudiante de Medicina que sueña con convertirse en la mejor cirujana del mundo pero su actitud ante la vida es potencialmente problemática y, si quiere alcanzar su objetivo, más le valdría generar un buen cambio en su vida.
Lulli: reparto y sinopsis
La protagonista de esta película, Lulli, tiene un horizonte profesional ambicioso y loable, pero se pasa la vida tan centrada en ese objetivo que no ha sabido ver cómo se aislaba de su entorno y se volvía hostil y desconsiderada. Por alcanzar su meta no deja que nada ni nadie se interponga en su camino, ni siquiera el que hasta hace poco era su novio. A raíz de esa actitud sus compañeros no la soportan y la critican sin piedad, pero ella no se da cuenta del ambiente que genera a su alrededor.
Sin embargo, está a punto de recibir una valiosa lección. Una máquina de resonancia magnética la electrocuta y, como resultado, empieza a oír los pensamientos de los demás. Por ironías del destino, la chica que hasta ese momento no era capaz ni de escuchar a quienes tenía alrededor deberá manejar las maravillas y los peligros de saber lo que piensan los demás. Tras averiguar unas cuantas opiniones que, indudablemente, llegan a herirla, se da cuenta de que su forma de afrontar esa fase de su carrera está siendo errónea y, arrepentida por su forma de tratar a quienes la rodean, decide usar su nueva habilidad para ser más tolerante, empática y bondadosa.
En el papel protagonista está Larissa Manoela, acompañada de Sérgio Malheiros y el resto del reparto que lo completan Yara Charry, Amanda de Godoi, Vinicius Redd, Nicholas Ahnert y Paula Possani.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.