- Películas Netflix 2022: los estrenos recomendados del año.+
- Las 20 mejores películas románticas y de amor para ver en Netflix
Quizá te preguntes si el maravilloso Reino de Lavania que aparece en esta historia de cuento de hadas existe. Aunque parte de la película está parcialmente ambientada en la ciudad de Nueva York, Tratamiento Real se rodó íntegramente en Nueva Zelanda.
La historia gira en torno a una peluquera neoyorquina que conoce a un encantador príncipe de un país exótico, que vive en un castillo asombroso. La película está protagonizada por la actriz y cantante estadounidense Laura Marano (La cita perfecta) en el papel de Isabelle y Mena Massoud, conocido por interpretar a Aladín en la película de Disney de 2019, como el príncipe Thomas.
Bienvenidos a Lavania y a nuestra guía sin spoilers de todos los lugares de rodaje de Tratamiento Real.
'Tratamiento real': dónde se rodó la película
Aunque suene un poco a Letonia y Lituania, la tierra donde vive la cursi familia real es un país inventado. Los impresionantes paisajes de la península de Otago, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, fueron el escenario perfecto para el Reino de Lavania.
¿Qué más sabemos de este país que hace cientos de años estaba en la ruta comercial hacia la India? Su danza nacional, la bumba, y la bandera que parece inspirada en la de Kazajistán.
Empecemos por el principio: Las escenas de Nueva York se grabaron en la calle Vogel de Dunedin Central. Dunedin es una bonita y pequeña ciudad con muchos y hermosos edificios de la época victoriana con un espectacular entorno natural.
La ciudad está un poco alejada de las principales zonas turísticas de Nueva Zelanda por su ubicación en la costa sureste de la Isla del Sur. El exterior del Salón de Belleza Bellissime, la "mejor peluquería de Nueva York", también se encuentra aquí, en el número 57 de la calle Vogel, en una tienda llamada Extreme Hobbies.
Sin embargo, parece que el interior de la peluquería se construyó en un plató de los estudios Miller Creative de Dunedin. La escena en la que Isabelle y Thomas pasean de noche con Walter (Cameron Rhodes) siguiéndoles en la limusina también se rodó en esta calle.
El hotel boutique de 5 estrellas Fable Dunedin fue el Hotel LaMott donde se alojan los miembros de la realeza en Nueva York. Construido en 1862, este magnífico hotel cuenta con 50 lujosas habitaciones y suites y el elegante restaurante de estilo café The Press Club.
El castillo de Larnach es la residencia real de Lavania. Se considera el único castillo de Nueva Zelanda. Terminado en 1874, esta gran finca de estilo gótico está abierta para visitas, bodas, eventos y alojamiento. Enclavado en la hermosa península de Otago, en las afueras de Dunedin, el castillo de Larnach está rodeado de magníficos jardines galardonados. Las espléndidas verandas se realizaron con 12 toneladas de vidrio importado de Venecia. La familia propietaria de la propiedad desde 1967 ha ido restaurando este monumento único a lo largo de los años.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.