• HBO Max estrena su gran apuesta de época para este año con La edad dorada.
  • La serie está creada por Julian Fellowes, que ha llevado el estilo de Downton Abbey a la Nueva York de finales del siglo XIX.

Las series de época siempre han tenido un encanto particular, probablemente por suponer una ventana para los espectadores a un período que no han vivido, con sus preciosas vestimentas y palacios y los romances, aventuras e intrigas propias de otro tiempo. Por eso no es de extrañar que en 2010, con el estreno de Downton Abbey, se produjese una auténtica revolución fan en torno a ella. La nueva Arriba y abajo tenía una factura envidiable y una trama con gancho, por cuenta de su creador, Julian Fellowes.

El responsable de la ficción, que ya había sido laureado por Gosford Park (2001), una película de una inspiración similar que le valió el Oscar a Mejor guion original, ha conseguido especializarse en este género con otras producciones como las series Belgravia y Pompeya, o filmes como La reina Victoria y La feria de las vanidades.


Por eso no es de extrañar que su nueva propuesta nazca con un sello de calidad, incluso antes de verla. Desde el martes 25 de enero podemos disfrutar en HBO Max de la nueva serie con firma Fellowes, La edad dorada. Junto a Sonja Warfield, ha creado una ficción de nueve capítulos que nos invitan a descubrir la Nueva York de finales del siglo XIX.


La edad dorada: sinopsis y reparto

Para comprender qué nos vamos a encontrar en la nueva serie de HBO Max, debemos saber que la llamada Edad Dorada estadounidense fue un período de inmenso cambio económico, de gran conflicto entre las viejas costumbres y los nuevos sistemas, y entre las enormes fortunas ganadas y perdidas. Esto es lo que toma como telón de fondo La edad dorada, que comienza en 1882 con la mudanza de la joven Marian Brook (interpretada por la hija menor de Meryl Streep, Louisa Jacobson, que debuta en televisión) de la zona rural de Pensilvania a la ciudad de Nueva York después de la muerte de su padre.

La protagonista emprende una nueva vida en casa de sus tías adineradas Agnes van Rhijn y Ada Brook, dos personajes que suponen uno de los grandes atractivos de la ficción, ya que toman vida en la piel de dos pesos pesados en televisión: Christine Baranski (The Good Wife, The Good Fight) y Cynthia Nixon (Sexo en Nueva York, And Just Like That).

Acompañada por Peggy Scott (Denée Benton, UnREAL), una aspirante a escritora que busca un nuevo comienzo, Marian se ve envuelta de forma inesperada en una guerra social entre una de sus tías, hija de la vieja riqueza, y sus vecinos tremendamente ricos, un magnate ferroviario despiadado y su ambiciosa esposa, George (Morgan Spector, Homeland) y Bertha Russell (Carrie Coon, The Leftovers, Fargo, The Sinner). Expuesta a un mundo al borde de la Edad moderna, ¿Marian seguirá las reglas ya establecidas por la sociedad o forjará su propio camino?

Completan el reparto Taissa Farmiga, Blake Ritson, Simon Jones, Harry Richardson, Thomas Cocquerel y Jack Gilpin, aunque también habrá actuaciones especiales como la de Audra McDonald, la compañera de Christine Baranski en The Good Fight.

La edad dorada: capítulos

Por el momento apenas se conocen detalles de los diferentes episodios de la serie dirigida por Michael Engler y Salli Richardson-Whitfield, pero al menos podemos aportar los títulos de los nueve capítulos. El ritmo de emisión será de uno por semana, por lo que podremos disfrutar del final de la serie el 14 de marzo.

  1. Never The New
  2. Money Isn't Everything
  3. Face the Music
  4. A Long Ladder
  5. Charity Has Two Functions
  6. Heads Have Rolled for Less
  7. Irresistible Change
  8. Tucked Up in Newport
  9. Let the Tournament Begin
Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.