• HBO Max estrena Julia, la serie que recorre la etapa televisiva de Julia Child, la chef pionera en programas de cocina.
  • Las mejores series de HBO Max

Julia Child es una figura de gran relevancia en Estados Unidos por su labor pionera como divulgadora en televisión de una cocina rica en propuestas variadas, sanas y sabrosas, aprendida en Francia, que pretendía diversificar la alimentación de los norteamericanos. Esta mujer fue protagonista de la pequeña pantalla en las décadas de los 70 y 80 por su buen hacer culinario, tras la publicación de varios libros de recetas, y un referente en los hogares de muchos estadounidenses.

Por ello, cuando en 2009 Nora Ephron adaptó la interesante vida de esta mujer que quiso ser chef en Julie & Julia pudimos descubrir su determinación por aprender y transferir lo mejor de la cocina francesa a la población de su país de origen. Sin embargo, la película protagonizada por Amy Adams (La llegada) y Meryl Streep (No mires arriba) apenas recogía los primeros años de actividad de Child. Por eso, parece interesante descubrir cómo conquistó los corazones de los espectadores cuando dio el salto de los libros de cocina a la televisión.

Así que ahora es el turno de recorrer la vida de Julia Child tras sus primeros pinitos culinarios en los 60 y asistir a su ascenso de popularidad y prestigio en los hogares americanos a través de sus programas de cocina. HBO Max ha recuperado la figura de esta chef y presentadora para explorar un momento muy concreto de la televisión estadounidense y los cambios en la sociedad del país con los movimientos feministas a través de una nueva serie, Julia, que se puede ver en la plataforma desde el 31 de marzo.


Julia: sinopsis y reparto de la serie de HBO Max sobre la primera gran cocinera de la televisión estadounidense

Julia comienza justo tras la etapa de formación de Julia Child como cocinera en Franciay pone el foco en su ascenso como una estrella televisiva. Su programa, The French Chef se mantuvo hasta diez años en antena, creando un referente para los espacios culinarios que le sucederían. Su particular estilo alegre y espontáneo consiguió abrirle hueco en dos facetas por entonces dominadas por hombres, como eran la cocina profesional y la televisión, en su caso en la publica. Su revolución fue tan feminista como cultural, convirtiéndola incluso en una celebrity del momento. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias y en esta etapa su matrimonio se resintió en una época de redefinición de roles que afectó a toda Norteamérica.

Sarah Lancashire (Happy Valley) encabeza el reparto dando vida a la chef en la serie, que también cuenta con David Hyde Pierce (Frasier), Bebe Neuwirth (Madam Secretary), Brittany Bradford (Bernhardt/Hamlet en Broadway), Fran Kranz (Homecoming), Fiona Glascott (Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald) y la aparición estelar de Isabella Rosellini.

David Goldfarg, responsable de La maravillosa Sra. Maisel, es guionista y productor ejecutivo en Julia junto con Chris Keyser, el showrunner de la serie. Además, la ficción cuenta con una garantía de realismo, pues Todd Schulkin es productor consultor en nombre de la Fundación Julia Child para la Gastronomía y las Artes Culinarias. Los tres primeros episodios se pueden ver desde el 31 de marzo, y después se emitirá un capítulo cada semana hasta completar los ocho que conforman la temporada el 5 de mayo.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.