- Las 10 películas más vistas de HBO España
- Series HBO Max 2022: los mejores estrenos recomendados del año
- Las series buenas recomendadas para ver en Disney Plus
Harry Potter lleva desde 2001 en las pantallas, arrastrando a millones de fanes por todo el mundo a salas y videoclubes que no dudan en repetir cada vez que hay una reposición en televisión o cuando no saben qué ver en plataformas. La saga del niño mago, con sus ocho películas, supuso un éxito intergeneracional que ha generado un imaginario colectivo entre niños y mayores, como ha demostrado recientemente el éxito de su famoso reencuentro: Harry Potter: Regreso a Hogwarts.
Por eso, Warner no pudo obviar las posibilidades del universo creado por J.K. Rowling, y se aventuró a ampliarlo, con el apoyo y supervisión de la escritora, en una nueva serie de películas que podían servir de precuela de lo que acontecía en los libros y películas de Potter. Así comenzó a gestarse el ambicioso proyecto de Animales fantásticos y dónde encontrarlos, la primera película de la nueva saga.
En ella conocimos al magizoólogo Newt Scamander, un tipo particular con una obsesión, estudiar, cuidar y proteger a las criaturas mágicas que quedan en el planeta, en especial a las más singulares y escasas, para darlas a conocer al mundo pero también para asegurar su supervivencia. Lo curioso es que su manera de ponerlas a salvo es introducirlas en una curiosa maleta que esconde un auténtico ecosistema mágico donde pueden vivir felices y tranquilas lejos de posibles magos oscuros o ambiciosos. Con este personaje como excusa, las nuevas películas recorren una historia mucho más interesante, la juventud de Albus Dumbledore y su íntima relación con Gellert Grindelwald.
Así, comenzamos a desentrañar la compleja unión entre dos de los magos más poderosos de la época, continuando en Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald y, desde el 8 de abril, en salas, en Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore. Precisamente, con motivo del estreno en cines de la tercera entrega, en HBO Max se han vuelto a disparar los visionados de las dos primeras. De modo que, nos lleva a pensar, cuando podremos disfrutar también de la última en la plataforma. Pues bien, tenemos la respuesta.
Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore: fecha de estreno en HBO Max
HBO Max y Warner poseen un jugoso acuerdo de distribución por el cual cualquier estreno de la productora de cine pasa de forma automática al catálogo de la plataforma 45 días después de su estreno en salas, pero no tiene por qué respetarse fielmente. En esta ocasión la llegada de Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore será el próximo lunes 30 de mayo. El motivo del retraso de una semana respecto al plazo mínimo pactado es que HBO Max se reserva el derecho de ajustar mínimamente esa fecha para hacerlo coincidir con un día más jugoso de estreno, como ya anunció en el caso de The Batman.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.