En el sector audiovisual se tiene una fuerte tendencia a premiar el drama. Las actuaciones complejas, con historias intrincadas, llenas de misterio, acción o emociones suelen destacar en las temporadas de premios. Pero no podemos olvidar que hay un género muy agradecido de ver para el público, que nos ha acompañado en los peores momentos para sacarnos una sonrisa, y ese es la comedia. Por eso, cuando una recibe los elogios de la crítica y el apoyo del público se convierte en un éxito inmediato, y ese es el caso de Schitt's Creek.

    La sitcom canadiense fue creada por el tándem entre padre e hijo Eugene Levy (el señor Levenstein de American Pie) y Daniel Levy (Saturday Night Live, Modern Family), que son padre e hijo en la vida real y en la ficción. Su propuesta, tras seis temporadas, se hizo con una buena cantidad de nominaciones y premios, siendo la última tanda la más galardonada, ya que alcanzó los mayores honores de su categoría durante toda la temporada 2020-2021.

    Schitt's Creek: dónde ver la serie en España

    En nuestro país la serie se había podido ver a través de Movistar Plus+, pero tras convertirse en la comedia triunfadora de los Emmy y los Globos de Oro de los últimos dos años Atresmedia la estrenó en Neox, permitiendo también su visionado a través de ATRESplayer PREMIUM. Ahora es HBO Max la que ha sabido entender el éxito de la ficción de los Levy y pone a disposición de sus usuarios, desde el martes 28 de junio, las seis temporadas completas de Schitt's Creek.


    Schitt's Creek: sinopsis y reparto de la serie

    Si el apoyo de la crítica no es suficiente aliciente para ver Schitt's Creek, te contamos alguno de los detalles por los cuales creemos que os puede gustar esta comedia. En primer lugar, la trama. La acaudalada familia Rose —el magnate de la tienda de videos Johnny (Eugene Levy), su esposa y exactriz de telenovela Moira (Catherine O'Hara) y sus hijos adultos David y Alexis (Daniel Levy y Annie Murphy)— pierden su fortuna después de ser defraudados por su gerente de negocios. Se ven obligados a reconstruir sus vidas con su único activo restante: una pequeña ciudad llamada Schitt's Creek, que habían comprado a su hijo como regalo de cumpleaños de broma en 1991.

    Así comienza Schitt's Creek, con la mudanza de los Rose al pueblo, en unas condiciones muy distintas a los lujos a los que siempre estuvieron acostumbrados. A medida que la familia se adapta a su nueva vida, sus actitudes acomodadas entran en conflicto con los poco sofisticados residentes en la localidad (pero a veces con los pies en la tierra), incluidos el alcalde Roland Schitt (Chris Elliott), su esposa Jocelyn (Jennifer Robertson) y la gerente del motel, Stevie (Emily Hampshire).​

    El otro punto fuerte para la comedia es, sin duda, su reparto. Tanto los integrantes de la familia como los vecinos del pueblo son interpretados por actores y actrices bregados en el humor, cubriendo perfiles muy variados entre la ficción y el stand up. Solo por las caras que ponen cada vez que chocan los dos mundos de la serie y la facilidad con la que encajan los gags merece la pena adentrarse en Schitt's Creek.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.