- Series HBO Max 2022: los mejores estrenos de este año
- Series Amazon Prime 2022: los mejores estrenos del año
- Las mejores series de estreno en Disney Plus
Las adaptaciones literarias son un género interesante dentro de la producción audiovisual. El traspaso de novelas y ensayos al formato cinematográfico o a una serie resulta estimulante. Para quienes han leído la obra en la que se basa, pueden reconocer a sus personajes favoritos y ponerles rostro y voz, pero también funcionan como ficciones independientes de sus textos originales. Por eso es uno de los campos creativos de permanente crecimiento en la industria, con estrenos constantes como Juego de Tronos o su precuela House of the Dragon, La materia oscura, Patria o The Flight Attendant (todas ellas disponibles en HBO Max).
Pues los fanáticos de este tipo de ficciones están de enhorabuena porque HBO Max ha producido una serie que adapta la novela La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger. Con el mismo título, la serie recorre de la mano de Steven Moffat la historia de amor mágica entre Clare y Henry. Pero que no nos lleve a error el hecho de que sea una ficción sobre un romance, este matrimonio tiene que lidiar con un ligero problemita: los viajes en el tiempo.
Salvando las distancias, podría ser una Outlander en el contexto actual emplazada en Nueva York aunque en esta ocasión el que inicia la serie con sus viajes en el tiempo es el protagonista, Henry. La diferencia sustancial es la época, pues los tránsitos temporales suceden principalmente entre los años 80 y el presente, aunque la serie se encarga de recalcar que, de cuando en cuando, Henry también visita el futuro.
La mujer del viajero en el tiempo: capítulos y sinopsis de la nueva serie de HBO Max
La mujer del viajero en el tiempo sigue la fascinante e intrincadamente desordenada historia de amor entre Clare (Rose Leslie de Juego de Tronos) y Henry (Theo James de la saga Divergente), un matrimonio con un problema: viajar en el tiempo. A los 6 años, Clare conoce a Henry, el futuro amor de su vida, y quien, como viajero en el tiempo, en realidad la visita desde el futuro. Catorce años más tarde, cuando una bella pelirroja entra en la biblioteca donde trabaja Henry afirmando no solo que lo conoce de toda la vida sino que es su futura esposa, surge un romance mágico que es tan extenso y complicado como los intentos de Henry de explicar su "condición".
A lo largo de seis capítulos de una hora de duración, la serie dramática que cambia de género teje de manera experta temas como el amor, la pérdida, el matrimonio y la supervivencia, en una historia que desafía las leyes y la lógica del tiempo.
Junto a Leslie y James también participan en la serie Everleigh McDonell, Caitlin Shorey, Jason David y Brian Altemus en las versiones más jóvenes de Clare y Henry. Completan el reparto Peter Graham, Kate Siegel, Josh Stamberg (), Taylor Richardson, Natasha Lopez, Marcia DeBonis, Major Attaway, Shawna Hamic, Robert Ray Manning Jr., Peter Francis James y Jaime Ray Newman.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.