- Las 12 series buenas recomendadas para ver en Disney Plus
- 'Obi Wan Kenobi': qué series y películas ver antes del estreno
- 'Obi Wan Kenobi': tráiler, reparto y estreno de la serie
¿Cómo lidiar con el peso de las expectativas? Cuando todo el mundo te busca, cuando te necesitan, ¿cómo estás a la altura? ¿Puedes ser no sólo lo que la gente quiere, sino lo que necesita? Esta es la cuestión central no sólo del personaje Obi-Wan Kenobi, sino de la serie Obi-Wan Kenobi. Más que los anteriores originales de Disney+, Obi-Wan Kenobi es el que tiene que superar el mayor obstáculo, y el que carga con dos trilogías de continuidad, así como con las abrumadoras e insuperables expectativas de generaciones de fans. ¿Cómo se las arreglará esta serie contra todo eso?
A juzgar por los dos episodios estrenados, el reparto y el equipo no sólo han estado a la altura de las circunstancias, sino que han superado todas las esperanzas.
'Obi Wan Kenobi': la review de los capítulos
Es imposible ver estos episodios sin contrastarlos inmediatamente con lo que ya hemos visto: The Mandalorian y El libro de Boba Fett. Comparado con ellos, Kenobi es una verdadera visión de autor. El sello de Chow está en toda la serie, haciéndola sentir como una entrada única en la saga de Star Wars. Si Mandalorian es una oda a los episodios de acción de los años 80, el equivalente televisivo a tirar todas las figuras de acción sobrantes y juntarlas, Obi-Wan Kenobi es el primer drama de prestigio de la franquicia.
El ritmo es a la vez paciente y emocionante, con los dos primeros episodios poniendo tu atención en un vicio cada vez mayor. De alguna manera, Obi-Wan evita la maldición de las precuelas; sabemos que no es el momento de que el viejo Ben muera, y lo mismo ocurre con muchos otros actores de las precuelas que retoman sus papeles para la serie. Pero incluso conociendo el destino final de la mayoría de estos personajes, la dirección de Chow -cámaras en mano, primeros planos intimidatorios, vistas amplias- hace que sientas cada uno de los latidos emocionales independientemente de la continuidad que está grabada en la mente de todos los fans. La serie te sitúa en el momento, y este momento está lleno de peligro.
No está de más que Chow trabaje con algunos de los mejores actores jamás reunidos en un proyecto de Star Wars. En el papel de la inquisidora Reva, Moses Ingram es toda la fuerza de la naturaleza que se ha vendido. Domina cada una de las escenas en las que interviene, superando de alguna manera a todos sus compañeros, ya sabes, los que están maquillados como alienígenas. Pero en un giro diabólicamente inteligente, Reva no es sólo una antagonista potencialmente imparable. Gracias a su posición en el gremio de asesinos Jedi de élite del Imperio, acabas... casi apoyando a Reva, al menos hasta que te das cuenta de que estás apoyando que capture a Obi-Wan Kenobi.
El regreso de Ewan McGregor como Kenobi es todo lo que quieres que sea. Desde el primer momento, la serie se nutre de toda la nostalgia que todos tenemos por este actor en este papel, utilizándola no para provocar vítores, sino más bien tristeza. Tu corazón se rompe por Obi-Wan, con McGregor interpretando al antiguo maestro Jedi con una desinflada resolución de esconderse. Por supuesto, no hay espectáculo si Obi-Wan sigue sin hacer nada, pero cuando inevitablemente hace algo, es brutal.
Sin embargo, lo más destacable de Obi-Wan Kenobi es que nunca se siente agobiado por toda la continuidad con la que juega. Hay un montón de elementos de las precuelas en juego aquí, representados a medida que se acercan a la era de la trilogía original. A pesar de todo esto, Kenobi se siente racionalizado, quizás porque se centra en el punto de vista de un solo hombre. Pero si bien no se siente desordenado, tampoco (afortunadamente) se siente tan escaso como Boba Fett o tan entrañablemente sencillo como Mandalorian. Kenobi se siente como una apuesta fuerte, emocionalmente profunda, y como la primera serie de Star Wars con mayúsculas.
Si los dos primeros episodios son un indicio, nos encontramos no sólo con la mejor serie de Star Wars que se emite en Disney+, sino potencialmente con la mejor serie que se emite en Disney+.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.