- Series Amazon Prime 2022: los mejores estrenos del año
- Películas Amazon Prime Video 2022: los estrenos más buenos del año
- Las mejores series de miedo disponibles en Amazon Prime Video
Las sagas de terror han sido durante años un atractivo en las salas de cine. Nada como la última película de Saw, Destino final, Hostel, La purga o Creepshow atraía tanto a jóvenes (y no tan jóvenes) a disfrutar del placer de una buena sesión de sustos y hasta algo de gore. Claro que estas películas no son para todos los públicos, pero los fanáticos del género encuentran en ellas todo lo que necesitan para convertir un día anodino en una jornada en la que liberas mucha adrenalina y desconectas el cerebro de las preocupaciones del día a día. Además, ¿qué mayor consuelo que comprobar que, comparado con lo que sufren esos protagonistas, no estamos tan mal?
Por eso algunas se han convertido en verdaderos referentes dentro del cine de terror, como ocurre con las sagas Insidious, Scream, Paranormal Activity o The Conjouring, algunas de ellas siendo de las más seguidas de los últimos tiempos, además de éxitos en taquilla. Precisamente, debido al atractivo de este tipo de producciones parece lógico que a alguien de la industria se le ocurriese iniciar una saga del estilo que hiciese marca España.
Pues bien, esto es lo que debieron pensar Sony Pictures International Productions, Amazon Prime Video y Pokeepsie Films (la productora de Álex de la Iglesia y Carolina Bang), pues con ellos arranca la rompedora The Fear Collection, un proyecto aglutinador al estilo Historias para no dormir que nace con el afán de convertirse en una antología de películas de terror. De hecho, como no podía ser de otro modo, el que abre la veda en esta nueva saga española es el propio de la Iglesia con su película Veneciafrenia que, tras su paso por salas, ya está disponible en Amazon Prime Video, como ocurrirá con el resto de títulos de la saga. El director, a partir del guion de Jorge Guerricaechevarría, nos muestra con una mirada crítica al turismo feroz, cómo un grupo de visitantes españoles en Venecia, de pronto, se encuentra luchando por sus vidas contra los lugareños, quienes no son demasiado aficionados a los extranjeros.
Si quieres ver Veneciafrenia y los próximos estrenos de The Fear Collection:
SUSCRÍBETE A AMAZON PRIME VIDEO
Veneciafrenia: reparto, tráiler y dónde ver la última película de Álex de la Iglesia
En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia.
Este es el panorama que se encuentran los protagonistas de Veneciafrenia, un sencillo grupo de turistas españoles interpretados por Ingrid García Jonsson (Instinto), Silvia Alonso (Fuerza de paz), Goize Blanco, Alberto Bang, Nico Romero (La Fortuna) y Nicolás Illoro, viajan a Venecia con la intención de divertirse, ajenos a los problemas que les rodean. Allí se verán obligados a luchar por salvar sus propias vidas. Los que se lo pondrán francamente difícil son Cosimo Fusco (30 monedas), Enrico Lo Verso, Caterina Murino, Armando de Razza, Alessandro Bressanello y Diego Pagotto.
Veneciafrenia: crítica de la película de estreno en Amazon Prime Video
La propuesta de Álex de la Iglesia en Veneciafrenia es un slasher de psicopatía colectiva. La película nace para ser entretenida, como buena parte de las sagas juveniles de terror, sin embargo, intenta transmitir un discurso de responsabilidad en el sector turístico. Para la crítica nacional, cada vez que la película se desvía del goce visual por lo extremo y salvaje y se enroca en la moraleja del filme, el relato pierde frescura. Eso sí, cuando aprovecha la belleza de la ciudad para reconvertirla en escenario de lo gore envuelto en costumbrismo, disfraces carnavalescos, callejones sin salida y emboscadas entre canales, recuperamos el mejor estilo del director, que pese a moverse bien en el terror, no renuncia, tampoco en este filme, a su habitual aportación de humor negro.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.