Un nuevo vídeo entre bastidores de la segunda temporada de Sweet Tooth de Netflix muestra un primer vistazo a los personajes que regresan. Basada en el cómic de Jeff Lemire y desarrollada por Jim Mickle y Beth Schwartz, la serie sigue a Gus, un híbrido mitad ciervo/mitad humano interpretado por Christian Convery, que va en busca de su madre 10 años después de que una pandemia global llamada "The Sick" acabe con la mayor parte de la humanidad y provoque la aparición de híbridos en parte humanos y en parte animales. A Gus se le une Tommy Jepperd, también conocido como "Big Man" (Nonso Anozie), que actúa como protector a regañadientes del chico en su viaje para encontrar a su madre.

Otros personajes principales de la serie son el doctor Aditya Singh (Adeel Akhtar), que está en la búsqueda de la cura de la enfermedad que causa la pandemia y, a su vez, su esposa infectada, Rani. Aimee Eden (Dania Ramirez) es otra de las protagonistas de la serie, una antigua terapeuta que crea The Preserve, un refugio seguro para los híbridos, que son perseguidos por el ejército Last Men, un grupo decidido a capturar o matar a todos los híbridos. La serie Sweet Tooth sigue a grandes rasgos la línea argumental del cómic, que tuvo 46 números bajo el sello Vertigo de DC Comics, y que terminó en 2021, que es cuando se estrenó la primera temporada de Sweet Tooth.

En un nuevo vídeo estrenado (a través de Netflix) durante la Semana Geeked, el reparto y el equipo de la segunda temporada de Sweet Tooth ofrecen una actualización desde Nueva Zelanda sobre lo que se puede esperar de la próxima temporada, a la vez que comparten un vistazo entre bastidores de su regreso. "Las apuestas son más altas, las batallas son más grandes, y los tipos malos son más malos", dice Ramírez en el video, bromeando con lo que está en el almacén para la nueva temporada.

la temporada 2 de sweet tooth

El éxito de 'Sweet Tooth'

Sweet Tooth fue rápidamente renovada tras el éxito de la primera temporada, que fue bien recibida por la crítica y los fans, una de las mejores series para ver en familia. La serie, realizada originalmente para Hulu antes de pasar a Netflix, también cuenta con algunos nombres singulares detrás, como Robert Downey Jr., que ejerce de productor ejecutivo en la serie, junto con su esposa Susan Downey. Sweet Tooth también tiene el encanto adicional de una narración de voz en off de James Brolin, padre del actor Josh Brolin, y ha sido alabado por su inspiradora banda sonora.

El año 2021 fue un éxito para Netflix en cuanto a nueva programación, pero Sweet Tooth fue un éxito rotundo, que logró un equilibrio único para una adaptación de un cómic que era lo suficientemente conocido y oscuro como para atraer a todo tipo de espectadores curiosos que se enamoraron al instante de los personajes. Mientras que las series postapocalípticas parecen ser ya una docena, Sweet Tooth se beneficia en gran medida de la mitología que Lemire estableció con el cómic y de la visionaria adaptación que han llevado a cabo Mickle, Schwartz y el resto del equipo creativo que le ha dado vida. Tras un final de infarto, los espectadores están deseando retomar el viaje de Gus, así como el del resto de los híbridos, Jeppard, Aimiee, etc. y ver a dónde les lleva el camino en la segunda temporada de Sweet Tooth, que se estrenará a finales de este año.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.