- Las nuevas series y películas de estreno en junio.
- 10 películas de comedia españolas en Netflix para poder reírte de todo.
Que nadie se asuste, el legado de Iron Man está a salvo. Pero Robert Downey Jr. debe continuar con su carrera más allá de su épica trayectoria en Marvel. Una de sus vías es a través de la productora que tiene junto a su mujer, Team Downey, con la que invierten en proyectos de lo más variado. Su última apuesta es la nueva serie de ciencia ficción de Netflix. Lo que no sabía cuando inició este proyecto en 2018 es que la distopía acabaría pareciéndose a la realidad.
Sweet Tooth: El niño ciervo llega a la plataforma el viernes 4 de junio, a través de 8 episodios que adaptan la obra del mismo nombre de Jeff Lemire para DC Comics –publicada bajo el sello Vertigo (el mismo que amparó Lucifer, también convertida en serie por Netflix)–. Pero que nadie espere una historia de superhéroes como la factoría nos tiene acostumbrados. Se trata, más bien, de una historia postapocalíptica en que un virus conmociona el planeta y mata a millones de personas. ¿Os resulta familiar?
Sin embargo, la versión creada por Jim Mickle y Beth Schwartz, que también ejercen como productores ejecutivos, combina fantasía y aventura y aporta algo de luz a la catástrofe, haciendo la serie apta para su visionado en familia.
Qué vamos a ver en Sweet Tooth: El niño ciervo
La serie narra la historia de Gus, apodado Goloso (Sweet Tooth), un chico mitad ciervo, mitad humano interpretado por Christian Convery. Su particularidad radica en el llamado Gran Incidente, una pandemia que sembró el caos en el mundo, y generó la misteriosa aparición de los híbridos: bebés mitad humano, mitad animal. Al no saber si estos híbridos son la causa o la consecuencia del virus que conmociona el planeta, muchos humanos los temen y se dedican a cazarlos.
Gus pasa una década viviendo solo en lo más profundo del bosque por miedo a ser capturado por los hombres, pero un día conocerá a Tommy Jepperd (Nonso Anozie, Juego de Tronos), un vagabundo solitario, con el que emprenderá una aventura por las ruinas de EE.UU. en busca de respuestas.
A lo largo de su viaje, encontrarán aliados y enemigos inesperados, pero también resolverán las incógnitas del origen de Gus y el pasado de Jepperd. Además, Gus no tardará en descubrir que el mundo que hay más allá del bosque es más complejo y peligroso de lo que jamás hubiera podido imaginar. Pero la serie contrapone la oscuridad del mundo distópico, a la que contribuye con la ambientación, y la crudeza del personaje de Jepperd con la esperanza y la afectividad de Gus, haciendo balanza y poniendo en valor las relaciones humanas.
Sweet Tooth: El niño ciervo completa su reparto con Adeel Akhtar, Will Forte, Dania Ramirez, Neil Sandilands, Stefania LaVie Owen y Aliza Vellani. Además, la ficción esconde un participante más, pues el actor James Brolin es el narrador en su versión original.
La huella de DC en Netflix
La plataforma de streaming ha apostado por la colaboración con DC Comics en ocasiones anteriores a este Sweet Tooth: El niño ciervo. Previamente hemos podido ver en su catálogo series como la ya citada Lucifer, que sigue triunfando entre los suscriptores. Sin embargo, no es la única. También hemos podido seguir el estreno de las temporadas de Black Lightning, uno de los superhéroes que sí encaja más con el prototipo de héroe al estilo Superman o Batman, aunque con sus propias particularidades.