Lo siento por Jurassic World: Dominion, pero El monstruo marino de Netflix tiene la mejor escena de batalla de monstruos de 2022. Es cierto que no esperarías que una película de animación para niños -traída por el mismo tipo que dirigió Moana, Big Hero 6 y Bolt- tuviera la batalla de criaturas más espeluznante del año. Y, sin embargo, también es cierto que lo hace absolutamente.

Dirigida por Chris Williams, El monstruo marino cuenta la historia de un legendario cazador de monstruos marinos llamado Jacob Holland (al que pone voz Karl Urban) que, para su disgusto, acaba cuidando de una niña polizón llamada Maisie (a la que pone voz Zaris-Angel Hator). Maisie es huérfana de cazadores de monstruos marinos, y anhela su propia aventura. Su deseo se cumple cuando, al intentar matar al infame monstruo marino "Red Bluster", Jacob y Maisie son arrojados por la borda y alejados de su tripulación en la boca de la propia bestia. Pero en lugar de matarlos, el monstruo -al que Maisie llama más tarde Rojo- los pone a salvo. Además, Red los defiende cuando otro monstruo amenaza sus vidas.

'El monstruo marino': crítica de la película

Williams, que coescribió el guión con Nell Benjamin, se inspiró claramente en clásicos del cine de monstruos como King Kong y Godzilla, y en ningún lugar queda más claro que en la épica batalla entre Red y el monstruo que amenaza a Maisie. La cámara gira dramáticamente cuando un monstruo cangrejo púrpura, gigantesco y amenazante, surge del mar. Pero no tan rápido: Red -enorme, sencillo y estruendoso en todos los aspectos en los que este cangrejo es puntiagudo, complejo y ágil- se abalanza sobre el monstruo y suelta un terrible rugido. Y entonces comienza la batalla.

the sea beast pictured zaris angel hator as maisie brumble cr netflix © 2022
Netflix

Es todo lo que quieres de una pelea de monstruos adecuada y cinematográfica. Hay un claro ganador al que apoyar (Red) y vidas reales en juego (Maisie y Jacob). No hay un momento en el que no haya algo interesante que ver y escuchar en la pantalla. Hay gruñidos, rugidos y salpicaduras cuando las dos criaturas se lanzan al agua. Cuando el cangrejo escapa a la tierra, Red arrastra visceralmente su gigantesco cuerno por la ladera de un acantilado. Cuando Red consigue morder al cangrejo, lo hace con un satisfactorio crujido. ¿Y la mejor parte? A diferencia de la reciente película de Jurassic World, esta batalla está deliciosamente bien iluminada y no tiene lugar en la convenientemente borrosa lluvia, porque no se ve frenada por las limitaciones de los VFX realistas. Para cuando Red lanza triunfalmente al cangrejo lejos, muy lejos, con un movimiento de su poderoso cuello, estarás fuera de tu asiento aplaudiendo.

the sea beast   l r karl urban as jacob holland and zaris angel hator as maisie brumble cr netflix © 2022

Pido disculpas a Colin Trevorrow, pero este enfrentamiento de bichos de dibujos animados me ha hecho vibrar la sangre mucho más que cualquiera de las peleas de dinosaurios de Jurassic World Dominion. ¿Bichos prehistóricos? ¿De verdad? No. Me quedo con esta batalla marítima de fantasía épica bellamente animada.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.