- 'Miércoles': Cuándo se estrena la temporada 2 en Netflix
- 'Miércoles': guía de reparto y personajes de la serie
- Las mejores series de terror para ver en Netflix
La popular escena de baile de la temporada 1 de Miércoles presenta una canción de los años 80 con una historia que encaja con la autoexpresión del personaje. En el baile Rave'N de la temporada 1 de Miércoles , episodio 4, Miércoles Addams se lanza a la pista de baile cuando el DJ opta por una melodía gótica en lugar de otra canción pop. Los extraños pasos de baile de Miércoles al ritmo de la canción de 1980 se han convertido en una sensación en Internet. Jenna Ortega ha coreografiado el baile inspirándose en Lisa Loring, actriz de Miércoles en la serie La familia Addams, en imágenes de góticos bailando en discotecas en los años 80 y en la estrella del rock gótico Siouxsie Sioux.
La icónica escena de baile de la primera temporada de Miércoles está ambientada en la canción punk de 1980 "Goo Goo Muck" de The Cramps. Liderados por el cantante Lux y el guitarrista Poison Ivy, The Cramps era un grupo de rock alternativo estadounidense especializado en los géneros psychobilly, gothabilly y punk rock, que encaja bien con el estilo y los gustos de Miércoles Addams. Aunque la versión de la canción que suena en la banda sonora de la primera temporada de Miércoles está cantada y popularizada por The Cramps, "Goo Goo Muck" fue interpretada originalmente por Ronnie Cook and the Gaylads en 1962, mucho antes del movimiento gótico de los años ochenta. Miércoles, de Netflix, ha dado una nueva vida a "Goo Goo Muck" al presentar la canción gótica a una nueva generación de adolescentes.
Qué significa 'Goo Goo Muck' y por qué lo usa la escena de baile de 'Miércoles'
Se ha debatido el significado de la canción, pero la repetición de "teenage goo goo muck" en relación con tigres, cazadores de cabezas nocturnos y bestias que vagan por la noche indica que el narrador es un tipo de hombre lobo o monstruo nocturno. "Goo Goo Muck" al tratarse de un temible monstruo adolescente encaja perfectamente con la historia de la primera temporada de Miércoles, que sigue a la escuela de la Academia Nevermore para marginados sobrenaturales, algunos de los cuales son monstruos clásicos temidos por los "normales". También conecta con Tyler como el monstruo adolescente literal que mata tanto a los normales como a los marginados por la noche.
La letra de "Goo Goo Muck" también parece simbolizar a los adolescentes góticos que prefieren la noche y asustan a los que les rodean, lo que resume cómo se percibe a Miércoles Addams y a muchos de sus compañeros marginados. La escena de baile de la primera temporada de Miércoles con la canción tiene sentido por su significado y por su género gótico y psicodélico, ya que su estilo alternativo destaca entre las demás canciones pop que suenan, imitando la forma en que Miércoles Addams destaca entre sus compañeros de clase y los normales. A Miércoles no le apetece bailar ninguna de las canciones más populares que suenan en la Rave'N, pero como "pringada adolescente" que es, la canción de The Cramps le permite expresarse musicalmente.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.