- Las 75 películas más esperadas para 2023: próximos estrenos
- Series 2023: los 68 estrenos más esperados y recomendados
- Las mejores series de Amazon Prime Video basadas en libros
La noticia de un reboot de Crepúsculo ha dividido a los fans, que han acudido a las redes sociales para compartir sus reacciones, como también ha pasado con el anuncio de la serie de Harry Potter. Basada en las populares novelas de Stephanie Meyer, la franquicia cinematográfica, conocida como La Saga Crepúsculo, se estrenó en 2008 y se centraba en el romance entre Bella Swan (Kristen Stewart) y Edward Cullen (Robert Pattinson), que al principio se revela que es un vampiro. Durante su estreno, la saga fue un éxito de taquilla e impulsó las carreras de Stewart, Pattinson y Taylor Lautner, que interpretó a Jacob Black.
Más de una década después de la última película, Crepúsculo se reinicia como serie de televisión. No se sabe mucho sobre el proyecto, pero los fans ya están expresando sus sentimientos en Internet, y muchos parecen divididos. Echa un vistazo a algunas de las respuestas a continuación:
¿Podría tener éxito el reboot de 'Crepúsculo'?
Dado que muchos fans parecen decepcionados por la noticia, cabe preguntarse hasta qué punto tendrá éxito el reboot de Crepúsculo. En el momento de su estreno, las películas batieron múltiples récords de taquilla y gozaron de gran popularidad entre el público, especialmente entre quienes conocían el material original. Sin embargo, la recepción crítica de la Saga Crepúsculo fue desigual, y algunos elementos, como la acción y la representación de los vampiros, fueron objeto de parodia. El reparto de Crespúsculo sigue siendo un factor importante y, según las primeras reacciones a la serie de televisión, muchos fans no quieren que se sustituya a los protagonistas.
El reinicio podría mejorar las películas en ciertos aspectos, como los efectos especiales, que han sido una queja tanto de los fans como de la crítica. Está por ver hasta qué punto esta adaptación es fiel a los libros, pero cambiar la historia también podría ser una ventaja, ya que el público sabe cómo se desarrollan las cosas. Mientras que las películas de Crepúsculo no se desviaron de algunas representaciones de los personajes, una serie de televisión podría presentar una visión diferente de ellos, atrayendo a nuevos espectadores en el proceso.
Será interesante ver qué dirección toma el reboot de Crepúsculo y dónde acaba. Aunque muchos fans parecen molestos por las noticias, se sabe muy poco sobre la serie, por lo que las opiniones pueden cambiar en el futuro, y aún puede tener éxito. Los que estén ansiosos por saber cómo se compara la serie Crepúsculo con las películas pueden estar al tanto de las futuras actualizaciones.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.













