- Las 50 mejores series españolas que podrás ver en 2023
- 40 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las mejores series españolas de Netflix 2023: últimos estrenos
En un gran evento que ha tenido lugar este martes por la noche en pleno corazón de Madrid, Atresmedia ha presentado un nuevo diseño, tecnología de vanguardia y más funcionalidades que mejorarán la experiencia del usuario de Atresplayer Premium. La nueva interfaz de atresplayer permitirá una navegación más sencilla e intuitiva, contará con perfiles y una mayor personalización de la experiencia. Este nuevo diseño potenciará la experiencia en las SmarTV y en dispositivos móviles y facilitará el acceso a los usuarios al amplio catálogo de más de 30.000 horas de contenidos de la plataforma.
Pero lo más importante del anuncio ha sido el amplio catálogo de nuevas series que va a tener Atresplayer en los próximos años. El instituto Zurbarán abrirá de nuevo sus puertas en Atresplayer. La plataforma digital de Atresmedia contará con el regreso de la mítica serie de los 2000 'Física o química', después de haber traído ya de vuelta 'Un paso adelante' o 'Los hombres de Paco'.
'Física o Química: La nueva Generación': todo sobre la serie
Tras el incendio que arrasó el viejo instituto hace más de 10 años, el Nuevo Zurbarán ha reabierto sus puertas y, ahora, debe formar una clase especial para acoger el excedente de alumnos de otros centros. De este modo, estudiantes de todos los institutos -públicos, privados o concertados- acaban en esta nueva clase, sin esperarlo y sin conocer a ninguno de sus compañeros. Todos ellos, alumnos y profesores, aterrizarán en un entorno muy diferente al suyo donde tendrán que empezar de cero.
Por su condición de reboot, todo parece apuntar a que dejarán de lado la serie original para centrarse en nuevos horizontes; por lo que parece que ningún miembro del reparto original aparezca en esta serie, aunque es muy posible que veamos cameos esporádicos. Jose Antonio Antón, director de contenidos de Atresmedia, dejó muy claro que la producción está en una fase muy temprana y es muy pronto para valorar la presencia de personajes históricos, aunque no cierra la puerta a ello.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.