El miércoles 20 de septiembre, a las 11:00 horas, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha desvelado la película que representará a España en la próxima edición de los Oscar, la número 96. Los académicos han elegido su opción favorita entre '20.000 especies de abejas', ópera prima de Estibaliz Urresola; 'Cerrar los ojos', dirigida por Víctor Erice; y 'La sociedad de la nieve', firmada por J.A. Bayona.


Bárbara Lennie –Goya a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista por 'Magical Girl'–, ha sido la encargada de leer el nombre de la película elegida. Finalmente, la Academia ha decido que 'La sociedad de la nieve' de Juan Antonio Bayona, película española de Netflix en 2023, será la película que represente a España en al categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar.

la sociedad de la nieve
QUIM VIVES/NETFLIX

'La sociedad de la nieve': de qué va la película española de Netflix

La catástrofe de 1972 en la que el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en una remota zona de los Andes mientras transportaba a un equipo de rugby, sus amigos y familiares a un partido en Chile ha sido objeto de numerosos libros, documentales y dos largometrajes dramáticos.

El director español J.A. Bayona, que estableció su buena reputación en el cine de catástrofes y supervivencia con el thriller con 'Lo imposible', interviene ahora con la película de Netflix 'La Sociedad de la Nieve', recuperando la tragedia y la historia de la resistencia humana -y, sí, el canibalismo- con autenticidad y escalofriante realismo, con emoción pero sin sensacionalismo.

la sociedad de la nieve
Netflix

La película, un relato fiel basado en el libro de 2009 del periodista uruguayo Pablo Vierci, se realizó tras amplias consultas tanto con los supervivientes como con las familias de los que perecieron en la nieve. La narración es musculosa y espiritual a partes iguales, con un reparto de actores latinoamericanos relativamente desconocidos sometidos a los rigores de un arduo rodaje en condiciones difíciles, al tiempo que se someten a un programa supervisado de pérdida de peso que da verosimilitud a la descripción de un grupo varado en temperaturas gélidas y al borde de la inanición.

'La sociedad de la nieve': fecha de estreno estimada en Netflix

la sociedad de la nieve
Netflix

Netflix todavía no ha dado a conocer la fecha de estreno de 'La sociedad de nieve' de Bayona, pero se espera que llegue a finales de este 2023. La película pasará por salas en España antes de llegar al catálogo de Netflix. También se verá en el Festival de San Sebastian, por lo que noviembre para ser el mes más probable para la llegada de la película a Netflix.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.