Netflix tiene perfectamente cogida la medida a las series adolescentes. De las más comprometidas a las más ligeras, en su plataforma siempre encontramos alguna ficción con la que desconectar, empatizar con historias generacionales y hasta emocionarnos con tramas concienciadoras y eso, precisamente, es lo que logró este proveedor de streaming con el estreno en 'Por 13 razones' en 2017 o más recientemente con 'Sex Education' en 2019. Ambas ficciones han contribuido a entender preocupaciones y problemas de los jóvenes como la salud mental o la sexual. Por eso no extraña que Netflix haya vuelto a la carga con otra ficción que pretende sensibilizar con un tema muy importante: los trastornos alimentarios. Por ello, os invitamos a descubrir la nueva incorporación a las series de Netflix, 'Prisa por vivir'.

'Prisa por vivir': así es la nueva serie juvenil de Netflix que conciencia y emociona tanto como 'Sex Education'

Netflix vuelve a mostrar su compromiso con las historias interesantes sobre los más jóvenes. Apenas han pasado unas semanas del final de 'Sex Education' y, con el vacío que ha dejado aún latente, la plataforma ha querido darnos otra buena lección de empatía con los adolescentes lanzando 'Prisa por vivir', creada por Ripley Parker.

En esta serie, de 8 capítulos, conocemos a Mia, una joven de 16 años que acaba de volver a casa tras una larga recuperación de un trastorno alimentario. La cuestión es que al volver al caótico mundo de la adolescencia y los estudios, Mia descubre que sus amigos han seguido con sus vidas sin ella. Pero ella tiene la pretensión de lidiar con su lista de cosas que le gustaría hacer, entre las que está compartir tiempo con sus tres mejores amigos y la nueva chica por la que está colada. A partir de entonces, Mia se arroja de cabeza a un mundo repleto de citas, fiestas y primeros besos en el que descubrirá que no todo en la vida se puede planificar.

Al frente del reparto está Sophie Wilde, probablemente el rostro más conocido de este reparto lleno de caras nuevas. La actriz ha trabajado en ficciones como 'Háblame' y 'La puerta mágica'. Junto a ella también podemos ver a Luca Slade, Niamh McCormack ('The Witcher', 'Willow'), George Greenland ('El imperio de la luz'), Dee Ahluwalia ('Miracle Workers', 'Sex Education') y Joan Iyiola, además del veterano Stephen Fry ('The Morning Show', ) y Lauryn Ajufo ('Luther: cae la noche'), entre otros.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.