- Las 50 mejores series españolas que podrás ver en 2023
- Las mejores series españolas originales de Movistar Plus
- Las 60 mejores series cortas o miniseries para ver en un día
La marca de un creador audiovisual es compleja de construir pero en torno a un estilo y unas ideas se acaba constituyendo un sello y eso es lo que han conseguido Javier Calvo y Javier Ambrossi, Los Javis. Desde el estreno de 'Paquita Salas' (2016) han evolucionado como directores, guionistas y también como productores con Suma Content. Ahora, 7 años después, tienen lista su última serie, 'La Mesías', que llega a Movistar Plus+ para ahondar en temas que preocupan a sus directores, como es la crianza en la marginalidad y la influencia de la religión.
'La Mesías': estreno de la serie de Los Javis sobre el fanatismo religioso y la opresión en Movistar Plus+
Aunque los propios Javis han desmentido que se basen en el grupo de pop cristiano Flos Mariae, lo cierto es que su serie comienza gracias a la labor de un conjunto musical que tiene cierto parecido. El vídeo viral del grupo de música Stella Maris, compuesto por varias hermanas, impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos.
Inmersos en el particular viaje de Enric por sus demonios y anhelos, descubrimos las circunstancias de ahogo en las que se encuentran aquellos que viven en situaciones marginales. Para descubrir la historia de 'La Mesías', solo hay que disponer de Movistar Plus+ desde el miércoles 11 de octubre, donde se estrenan los dos primeros episodios. Posteriormente se irán viendo los demás a razón de uno por semana.
A lo largo de sus 7 capítulos podremos ver en diferentes papeles a rostros tan conocidos como Roger Casamajor, Macarena García, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia, Biel Rossell y Cecilia Roth. Pero, como viene siendo habitual en las producciones de los Javis, también hay colaboraciones de altura como las de las actrices Nora Navas, Gracia Olayo, Aixa Villagrán, Carla Díaz, Betsy Túrnez, Ángeles Ortega, Mari Paz Sayago y Rossy de Palma.
Por si fuera poco, también descubrimos múltiples rostros nuevos en la ficción nacional: Irene Balmes, Bruno Núñez, Carla Moral, Lluc Jornet, Iona Roig, Sara Martínez, Joana Buch, Arlet Zafra y Ninoska Linares, que dan vida a los niños, niñas y adolescentes.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.