Como ocurre con muchas de las series de terror de Mike Flanagan, el trágico final de 'La caída de la casa Usher' no deja indiferente a nadie en su exploración de la familia, la codicia y las consecuencias. Basada libremente en el cuento homónimo y en otros relatos de Edgar Allan Poe, 'La caída de la casa Usher' recorre el legado y el ajuste de cuentas de la acaudalada familia Usher, encabezada por el corrupto director general de Pharmaceuticals, Roderick Usher. Tras décadas sentado en su trono con una enorme fortuna y sin consecuencias legales, el árbol genealógico de Roderick Usher perece brutalmente uno a uno, y cada uno de sus hijos y descendientes paga el precio definitivo de sus pecados.

    la caída de la casa usher
    Netflix

    Mike Flanagan, responsable de títulos de éxito como 'La maldición de Hill House' y su secuela 'La maldición de Bly Manor', además de 'Misa de medianoche', vuelve a regalarnos su talento para el terror en la serie 'La caída de la casa Usher'.

    Al final de 'La caída de la casa Usher', todos los miembros de la familia Usher han muerto; desde la bondadosa Lenore hasta el maltratador Frederick, cualquiera con sangre Usher cae con Roderick. Sus crueles destinos son impuestos por el personaje de 'La caída de la casa Usher', Verna, un demonio que cambia de forma y con el que el joven Roderick y Madeline hicieron un trato condenatorio. Después de que Roderick confiese que escaló a sabiendas montañas de cadáveres para alcanzar su riqueza y poder, él y su hermana gemela Madeline mueren aplastados al derrumbarse la casa de su infancia. En los momentos finales, Auggie Dupin visita las tumbas de los Usher y Verna recita un poema, velando las cenizas de la dinastía caída.

    'La caída de la casa Usher': Explicación del acuerdo de Verna

    the fall of the house of usher l to r paola nuñez as dr alessandra ruiz, t'nia miller as victorine lafourcade in episode 101 of the fall of the house of usher cr eike schroternetflix © 2023
    Netflix

    La muerte de todos y cada uno de los miembros de la familia Usher fue el resultado de un trato que Verna hizo con los jóvenes Roderick y Madeline Usher en la Nochevieja de 1979 en la serie de Netflix. Después de que Roderick y Madeline mataran a su jefe Rufus Griswold para ascender en Fortunato, los gemelos tropezaron con lo que creían que era un bar regentado por una simpática camarera llamada Verna. Con la intención de quedarse toda la noche como coartada, los dos acabaron hablando con Verna durante toda la noche, y el misterioso camarero acabó ofreciéndoles una tentadora proposición. Verna informó a Roderick y Madeline de que podía darles todo lo que quisieran -el puesto de director general, ninguna consecuencia legal a lo largo de sus vidas sin importar el delito, y una riqueza incomparable- a cambio de un precio.

    the fall of the house of usher henry thomas as frederick usher in episode 101 of the fall of the house of usher cr ricardo hubbsnetflix © 2023
    Netflix

    Verna, el personaje de Carla Gugino, explicó que podía concederles esos deseos, pero que la siguiente generación pagaría el precio. Cuando Roderick muriera, todo el linaje Usher moriría con él: Madeline, sus hijos y cualquier nieto incluido. Mientras Roderick recibía una vida más larga que la de cualquier otro hombre Usher, sus hijos y herederos verían truncadas sus vidas privilegiadas. Aunque el acuerdo se cerró en las primeras horas del 1 de enero de 1980, Verna no cumpliría su parte del trato hasta noviembre de 2023, cuando Roderick sucumbió a su enfermedad terminal.

    Verna confirmó en su trato que todo el linaje de Roderick moriría antes que él, así que cuando su CADASIL avanzó, ella regresó para cumplir la promesa del trato. En orden, Verna recogió las vidas que Roderick le entregó: Perry, Camille, Leo, Victorine, Tamerlane, Frederick, Lenore, Madeline y él mismo. No importaba si los personajes llevaban realmente su apellido o incluso si eran personas buenas y de buen corazón que se oponían a los orgullosos pecados de Roderick y a las trampas del poder y la riqueza: cualquiera con una gota de sangre Usher estaba condenado a muerte por Roderick en aquella fatídica noche 43 años antes.

    Explicación de la frase final de Roderick Usher: "Nevermore"

    the fall of the house of usher mark hamill as arthur pym in episode 103 of the fall of the house of usher cr eike schroternetflix © 2023
    Netflix

    Justo antes de que la casa de su infancia se resquebraje y se derrumbe sobre él, Roderick pronuncia la palabra "nunca más". Esta frase se asocia con el poema de Edgar Allan Poe "El cuervo", ya que pronuncia la palabra repetidamente para burlarse del protagonista. En el poema, el narrador lamenta la pérdida de su amor Lenore, que es paralela a la pérdida de Roderick de su nieta de buen corazón Lenore a causa de sus propias acciones. En última instancia, el narrador del poema se pregunta si se reunirá con Lenore en la muerte, a lo que el cuervo responde: "nevermore". Al final de "El cuervo", el narrador grita que su alma "nunca más será levantada", lo que indica un destino pesimista de pena y tristeza eternas.

    Aunque Lenore ya estaba muerta, Roderick había estado recibiendo toda la noche mensajes de texto de una versión IA de ella, que simplemente repetía la palabra "nevermore" de diversas formas. Roderick dice entonces "nevermore" mientras su hermana Madeline -a la que creía haber matado ya- le ataca, repitiendo la misma muerte que su madre y su padre más de 60 años antes. Mientras Madeline y Roderick perecen de la misma forma en que comenzó su imperio, él experimenta ominosamente un ajuste de cuentas de ciclo completo para su legado familiar. Nunca más ocurrirá esto en la familia Usher; nunca más Roderick quitará la vida a inocentes para su propio beneficio; nunca más los Usher experimentarán el dolor, el orgullo y la avaricia que los hizo y los arruinó - como les ocurre a Roderick y Madeline en ese preciso momento.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.