La vida de los protagonistas de 'Cuéntame cómo pasó' comenzó en el ficticio pueblo manchego de Sagrillas y allí nos traslada el comienzo del primer capítulo de la temporada 23, la última después de haber pasado 22 años con los españoles, poniéndonos ante el espejo nuestra historia personal, pareja a la de la España reciente.

    Con un emotivo arranque que recupera a Ana Belén como intérprete de la cabecera de la última tanda, tal como ya ocurrió en la primera, la familia Alcántara cierra un ciclo en nuestra ficción nacional, y lo hace dedicando los siete últimos capítulos, ambientados entre 1994 y 2001, a cada uno de los miembros del clan formado por Mercedes, Antonio, Toni, Inés, Carlos, María y Herminia. O lo que es lo mismo: Ana Duato, Imanol Arias, Pablo Rivero, Irene Visedo, Ricardo Gómez, Carmen Climent y María Galiana, quien contó a Fórmula TV: “Herminia tiene un final en 'Cuéntame' como tuvo Chanquete”. Personajes que ya son como de la familia de todos, y a los que volveremos a ver desde el miércoles 18, a las 22.40, en La 1, con cambio de día incluido en la parrilla de TVE.




    El legado de 'Cuéntame cómo pasó': así son sus capítulos finales

    La última tanda pretende cerrar las tramas de todos los Alcántara haciendo honor al carácter y las vivencias de cada uno de los personajes. Es el caso de este primer episodio, 'Mercedes, la fuerza', en el que el pilar de la familia volverá a enfrentarse al fantasma del cáncer, mientras los hijos ya hacen su vida y a los que el matrimonio sigue protegiendo y ayudando pese al paso de los años, desde su piso de San Genaro. Es hora de ir pensando en dejar atadas las cosas, porque se avecinan despedidas. Y es que “Todo cambia”, como decía el tema de Mercedes Sosa, versionado en el cierre, y solo queda agradecer a Los Alcántara el habernos permitido echar la vista atrás, con nostalgia y muchas emociones.

    Para continuar, ya en la emisión del 25 de octubre, 'Cuéntame cómo pasó' seguirá despidiendo a sus personajes con un segundo episodio dedicado a la hija mediana de los Alcántara en 'Inés. La duda'.

    Headshot of Belén Alonso

    Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.  

    La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.

    Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero… 

    Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.