Con la cantidad de series de Netflix que llegan a nuestras pantallas cada año, discernir las entretenidas de las auténticamente brillantes requiere un trabajo de selección importante. Sin embargo, por suerte, algunas consiguen destacar desde su estreno y ese es el caso de 'Intimidad'.

En esta miniserie Laura Sarmiento y Verónica Fernández construyeron una historia solvente, profunda y con una gran reflexión moral que apela a la concienciación social con un tema muy sensible: la publicación no consentida de vídeos de contenido sexual que remite a algunos casos reales de personas de relevancia pública, pero también anónimas, que han pasado por lo mismo. La sororidad, la empatía y el compromiso de 'Intimidad' con este tipo de abuso, mayoritariamente ejercido contra mujeres, han sido motivos imprescindibles para que la serie haya calado especialmente entre las espectadoras de más de 50. Os contamos las claves de 'Intimidad' que justifican por qué debes verla.



'Intimidad': así es la serie española de Netflix que ha cautivado a las mujeres de más de 50 por su potente mensaje

La sinopsis de 'Intimidad' apela directamente al meollo de la serie. En ella comprobamos desde un inicio que un video sexual grabado sin consentimiento es filtrado a la prensa. En él aparece una política con un futuro prometedor. Sin embargo, este caso es el catalizador para conocer la vida de cuatro mujeres que se ven forzadas a avanzar por la delgada línea entre lo que pertenece a la vida pública y privada. El principal objetivo de la ficción es explorar donde están los límites de nuestra intimidad y qué pasa con nuestras vidas cuando nuestra privacidad termina en boca de todos.

Este argumento a más de uno le resultará familiar porque, aunque se trató mucho más desde la crónica social que desde el judicial, guarda un claro parecido con el caso de Olvido Hormigos. Por suerte, aquellos sucesos acaecidos en en 2012 al menos sirvieron para sentar precedente en el Código Penal español y cambiar la ley sobre este tipo de delitos.

Además del potentísimo guion de la serie, los capítulos lucen especialmente en 'Intimidad' gracias al reparto femenino, encabezado por Itziar Ituño, Patricia López Arnaiz, Emma Suárez, Verónica Echegui, Ana Wagener y Yure Nogueiras. Ellas fueron las encargadas de ejemplificar la reivindicación más básica de la serie, que no hay vergüenza ni humillación en disfrutar del sexo y que, en todo caso, quienes deben sentirla son quienes graban, difunden y consumen esos vídeos sexuales no autorizados, tal como ya avanzamos en la crítica de 'Intimidad' que publicamos tras su estreno. Tan comprometido y profundo fue el mensaje de la miniserie, que 'Intimidad' se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista de Netflix en 2022. Por eso os recordamos que, si no la habéis visto todavía, es vuestro momento de darle al play y disfrutar de estos fantásticos 8 episodios de pura defensa feminista.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.