- Las 50 mejores series españolas que puedes ver en 2023
- Las mejores series españolas originales de Movistar Plus
- Las 60 mejores series cortas o miniseries para ver en un día
La temporada de premios de cine y televisión arranca en España con los Premios Forqué, unos de los galardones más prestigiosos y de entrega más temprana. Con el resto de convocatorias previstas para inicios de 2024, es con la ceremonia celebrada el pasado 16 de diciembre en Madrid con la que empezamos a atisbar qué producciones pueden tener los mejores resultados y, en lo que se refiere a series, ha habido una clara ganadora.
'La Mesías', escrita y dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, ha sido apreciada por el público y la crítica y, solo le quedaba el apoyo de los compañeros de industria para alzarse como mejor serie del año. Pues bien, tras acumular 5 nominaciones a los Premios Forqué, 'La Mesías' se ha llevado 3 galardones, siendo la ficción capitular más reconocida de la noche. Sus méritos estuvieron en Mejor Serie de Ficción, Mejor Interpretación Masculina en Series para Roger Casamajor y Mejor Interpretación Femenina en Series para Lola Dueñas. El recorrido de la serie en el resto de la temporada de premios es, todavía, incierto, pero con este arranque no queda más que esperar grandes jornadas de éxito en los Feroz, los Fotogramas de Plata o los de la Unión de Actores. Por ello os invitamos a descubrir los 7 capítulos que componen la ficción de los Javis.
Dónde ver 'La Mesías', la serie con más Premios Forqué en 2023
Al recoger su Premio Forqué a Mejor Serie, Javier Calvo y Javier Ambrossi recordaron que "no son los creadores los que tenemos que estar a la altura de la industria, sino que una industria sana es la que está a la altura de esos creadores", aludiendo a que un sistema en que financiación y sueldos son dignos y una apuesta por la creación original, sin miedo a temas, enfoques o perspectivas autorales, enriquece los productos. De hecho, concretó Javier Calvo: "Lo que hacemos los que estamos aquí es arte y ahora mismo se busca hacer cosas consumibles", eso de lo que 'La Mesías' se ha alejado en cada uno de sus episodios.
Referentes, actuaciones comprometidas, riesgo y hasta un tema polémico, como es el trauma del protagonista por el fanatismo religioso de su familia. Todos los ingredientes para una serie que no tiene nada de comercial y, sin embargo, ha encandilado a cualquiera que se haya asomado a 'La Mesías'.
Ahora que la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales ha avalado 'La Mesías' como mejor serie del año, es un buen momento para descubrir la historia de los Puig Baró. Para ello solo tienes que ser suscriptor de Movistar Plus+, ya que sus 7 episodios están disponibles completos en la plataforma desde el pasado 16 de noviembre. Eso sí, para quienes quieran disfrutar de únicamente de los contenidos originales como 'La Mesías, también pueden optar por el plan más básico, en el que solo deberán abonar 14€ al mes, sin necesidad de descodificador, solo con la app de Movistar Plus+.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.