- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Series Netflix 2024: los estrenos más esperados
- Las películas de Netflix más esperadas de 2024
Netflix lleva demostrando desde su desembarco en España que ha entendido cómo funciona el público nacional. No en vano es la plataforma que más seguimiento tiene y sus estrenos siempre están entre los más vistos. Pero es que, además de elegir las producciones correctas también las lanza en el momento justo. El pasado 29 de diciembre llegó el de 'Berlín', la serie spin-off de 'La casa de papel' que prometía ser un éxito y no ha defraudado. La cuestión es que, al apurar tanto en el año para ofrecerla en su catálogo ha conseguido dos triunfos en uno, subir las visualizaciones del final de 2023 y arrancar el 2024 con una alegría bajo el brazo.
Netflix inicia el 2024 con su primer éxito: 'Berlín' es su serie más vista en todo el mundo
La ficción de Vancouver Media, igual que 'La casa de papel' en su día, ha llegado a Netflix como una revolución. 'Berlín' no ha alcanzado ni su primera semana en el catálogo y ya es la serie más popular de la plataforma y esto no se limita solo al mercado español, sino que es la más vista en todo el mundo.
Esto se explica gracias a las expectativas que genera una continuación, o más bien precuela, de una de las ficciones más valoradas de Netflix en su historia. 'La casa de papel' es una serie premiada con el Emmy Internacional, además de un fenómeno social y Berlín, interpretado por Pedro Alonso, uno de los personajes más carismáticos. De modo que profundizar en su pasado previo a los acontecimientos de los robos a la Casa de la Moneda o el Banco de España (aunque aquí solo aparecía en flashbacks), es apasionante. Y más aún con una nueva banda con reparto renovado.
Pero otro de los grandes motivos por los que 'Berlín' está siendo un éxito es la publicidad. La promoción de Netflix ha sido transversal, desde la cartelería a los spots de televisión y YouTube. Aunque la maniobra definitiva llegó con las Campanadas de Antena 3, en las que el collar que llevaba a modo de diadema Cristina Pedroche desaparece de la pantalla de forma repentina. Sin más explicaciones, fue tras las doce uvas cuando se resolvió el entuerto, en un anuncio coordinado entre Netflix y la marca de cervezas que patrocina la serie desde los tiempos de 'La casa de papel' con un evidente 'product placement' (integración del producto de forma orgánica en escenas). Berlín había robado la joya, regalando una de las carambolas televisivas más divertidas de los últimos años en lo que ya es el crossover más impactante del año.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.