- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas
- Películas Netflix 2024: top 8 y últimos estrenos recomendados
- Las 100 mejores películas de acción de la historia del cine
Algunos de nosotros todavía estamos enderezando nuestros cerebros deformados después de ver, apreciar y / o soportar la película de Christopher Nolan, 'Tenet', o tal vez de maravillar o quedarse dormido con 'Oppenheimer', la gran obra maestra del director con el que se ha coronado en los Premios Oscar 2024 en la categoría de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor, basada en el libro 'American Prometheus'.
Peor justo antes que esta, Nolan estrenó una película bélica para la que muchos es la mejor de su carrera, y eso que hay otras joyas como 'El caballero oscuro', 'Memento' u 'Origen' que también podrían ser consideradas como tal. La película de 2017, basada en una historia real, fue una de las mejores del año, con ocho nominaciones a los Oscar y tres victorias, muy merecidas en las categorías de montaje y sonido, ya que ofreció el tipo de experiencia sensorial emocionante que maximiza la experiencia en el cine, pero por la que el cineasta no fue reconocido a pesar de que para muchos era más que merecedor del premio. Por esa razón, me propuse volver a verla en casa; es una de las mejores películas que puedes ver en Netflix y solo dura 100 minutos, muy poco teniendo en cuenta el currículo del directo.
'Dunkerque': crítica de la película de Christopher Nolan que puedes ver en Netflix
Entre el 26 de mayo y el 4 de junio de 1940, los soldados aliados que luchan en la Segunda Guerra Mundial (incluidos los ejércitos británico y francés) se ven rodeados por todas partes por las fuerzas del ejército alemán y deben ser evacuados en las playas de Dunkerque, mediante una operación conocida como Operación Dinamo. En Dunkerque, los soldados Tommy (Fionn Whitehead) y Alex (Harry Styles) luchan desesperadamente por mantenerse con vida y salir de la playa por todos los medios a su alcance. En otro lugar, al otro lado del océano, marineros locales como el Sr. Dawson (Mark Rylance) y su hijo Peter (Tom Glynn-Carney) son reclutados por la Marina para ayudar en la evacuación de Dunkerque. Mientras tanto, literalmente por encima de todos, miembros de la Royal Air Force como Farrier (Tom Hardy) luchan contra los bombarderos alemanes para ayudar a los soldados aliados en sus esfuerzos de evacuación.
Con unos 400.000 hombres en las playas de Dunkerque y el reloj corriendo, el tiempo es esencial para todos, ya sea retirándose por tierra, navegando por el mar o luchando en el aire. Sin embargo, ante su derrota, empieza a quedar claro: el simple hecho de salir con vida de la Operación Dinamo será una victoria milagrosa en sí misma, para todas las partes implicadas.
Fue la primera vez en su carrera que el realizador de la trilogía de 'El caballero oscuro' y 'Origen' probara con el género histórico de no ficción. Sin embargo, la historia de la Operación Dinamo y la evacuación de Dunkerque aprovecha los puntos fuertes de Nolan como narrador, permitiéndole perfeccionar su sentido del espectáculo a gran escala y explorar algunos de los temas (en particular, los de tipo moral y ético) que ya ha tratado en sus anteriores películas. Sin embargo, al mismo tiempo, 'Dunkerque' es una película más intimista y con un ritmo más ajustado que algunas de las películas de gran presupuesto más recientes del director. 'Dunkerque' es el thriller más intenso y angustioso de Christopher Nolan hasta la fecha, y ofrece una experiencia visual sorprendentemente concisa.
Aunque 'Dunkerque' no es sangrienta en su mayor parte (de ahí su clasificación PG-13), los espectadores deben estar advertidos: es realmente intensa y una experiencia de inmersión inquietante que te hará sentir como si realmente hubieras estado en una batalla de la Segunda Guerra Mundial.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.