- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las mejores series españolas originales de Movistar Plus
¿Alguna vez te has parado a pensar en todo lo que pasa a la vez en un atasco? Esa es la premisa de 'Atasco', la nueva serie española de Amazon Prime Video, que a través de seis episodios de pura comedia intenta trivializar con situaciones irreales de un grupo de personas que pierden más de dos horas en una carretera.
El creador, guionista y director de la serie es Rodrigo Sopeña y cuenta con un gran reparto repleto de caras conocidas. La serie nos sumerge en el caos que genera un gran atasco que interrumpe los planes de miles de ciudadanos a las afueras de Madrid. Esta situación cotidiana será el punto de partida para tramas inesperadas, cómicas y emotivas. Cada capítulo comienza en un coche diferente y tiene una trama completamente separada y diferente al anterior.
"Un atasco nocturno interrumpe los planes de miles de ciudadanos: unos ladrones no llegarán a tiempo a la joyería que pretenden atracar, los operarios de una grúa renunciarán a su escarceo amoroso, un conductor de ambulancia buscará desesperadamente un WC, un food truck no llegará a su destino... Historias cómicas, inesperadas y emotivas sobre el asfalto", es el resumen que se puede leer en Prime Video sobre una de las mejores series de 2024.
'Atasco': el gran reparto de la serie de española
Algunos de los nombres que conforman el amplio reparto de esta nueva serie coral son Edu Soto, María León, Antonio Resines, Ana Wagener, Arturo Valls, Luisa Gavasa, Silma López, Carmen Ruiz, Toni Acosta, Roberto Álamo, Jorge Sanz, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, Iván Massagué, José Mota, Elena Ballesteros, Gonzalo de Castro, Álex García, Fele Martínez, Henar Álvarez o Manuel Manquiña, y cada uno de sus personajes es protagonista de su propia historia autoconclusiva. Más de 25 actores insignia de la comedia española se unen bajo la dirección de Rodrigo Sopeña, ('La habitación de Fermat', 'Sin Novedad', 'LOL: Si te ríes, pierdes', 'Me resbala', 'La hora de José Mota').
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.