- Las 38 mejores películas eróticas de Netflix para ver
- Las mejores películas eróticas de todos los tiempos
- Las 25 mejores series eróticas de todos los tiempos
Un chico malo (o atormentado) seduce a una chica y desordena por completo su mundo para descubrirle nuevos horizontes de amor y placer. ¿Os suena? Esta premisa encaja en varios argumentos de películas en las que el romance existe, pero en las que la verdadera protagonista es la pasión. En este marco hubo un antes y un después con el estreno de '50 sombras de Grey' y ahora la ficción española va a tener su propio hit. El próximo 29 de noviembre llegará a los cines la esperadísima primera adaptación de una de las novelas más exitosas de la escritora experta en novela romántica Megan Maxwell. 'Pídeme lo que quieras', que acaba de terminar su rodaje, está a punto de llegar a la gran pantalla, pero, como las expectativas están muy altas, podemos imaginar que los fans estarán tan ansiosos que la espera se les va a hacer muy larga. Por eso hemos buscado alguna alternativa del mismo género a la que puedan engancharse para que estos meses sean un poco más leves hasta que pongamos cara a Judith y Eric y hemos encontrado en Netflix la saga perfecta para disfrutar este verano y subir la temperatura.
'365 días', la saga erótica que se puede ver en Netflix mientras esperamos al estreno de 'Pídeme lo que quieras', la película que adapta la novela de Megan Maxwell
Pocas veces una saga de Netflix se hace tan viral como lo hizo '365 días' sin contar con una promoción mundial masiva. La trilogía no contó con una gran publicidad en origen, ya que probablemente nadie podía imaginar el fenómeno que supuso una ficción que, aparentemente, tenía más proyección local. Al fin y al cabo se trataba de unas novelas de la escritora polaca Blanka Lipińska que daban el salto a la pequeña pantalla en forma de filmes. Sin embargo, la carga erótica de las mismas, con secuencias de lo más explícitas, consiguieron poner a Netflix al rojo vivo y atrapar a millones de espectadores en el mundo deseosos de comprobar cómo de picantes eran. Así, en plena pandemia, arrasó el estreno de la primera película, '365 días' (2020) y, posteriormente, en 2022, pudimos poner el broche con el lanzamiento (con pocos meses de diferencia) de '365 días: aquel día' y '365 días más'.
En '365 días' llegamos a engancharnos como espectadores a la relación de Laura Biel con Massimo Torricelli, un jefe de la mafia italiana. Él se obsesiona con ella y ella encuentra en él una exploración del placer como nunca antes había conocido. Pero la toxicidad es la palabra clave de esta atracción fatal y pronto se destapan las costuras de este romance inundado de sexualidad. Él se muestra posesivo y autoritario y ella, afectada por un claro síndrome de Estocolmo, comienza a sentirse una propiedad más en sus manos.
A partir de ahí, en las siguientes películas, asistimos al desengaño de Laura, la lucha por su libertad, la búsqueda de nuevos romances y hasta la vuelta al 'redil'. Como ocurre en casi cualquier relación tóxica, cuesta tanto desengancharse como muestran estos filmes.
Sin embargo, no podemos obviar que, si atendemos únicamente a la conexión que hay entre Laura y Massimo, es innegable que la química es de película. La atracción sexual de estos dos personajes dejan escenas de lo más subidas de tono, quizá el elemento picante que hizo que tantísimos espectadores viesen esta trilogía de inicio a fin.
Salvando las distancias, 'Pídeme lo que quieras' se mantiene en unos términos más románticos en la novela de Megan Maxwell, por lo que esperamos que se respete en la película. Pero sí podemos intuir un erotismo evidente en múltiples secuencias que trasladarán la chispa de Judith y Eric del libro a la pantalla. De modo que, aunque el tono sea distinto, probablemente la saga '365 días' sea el entretenimiento más hot disponible en Netflix para acortar la acalorada espera hasta que se estrene 'Pídeme lo que quieras'.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.