Pocas series en la historia han generado un movimiento fan tan masivo como 'Juego de Tronos'. Si hablamos de la ficción basada en el universo literario de George R.R. Martin, casi cualquier ciudadano sabe de qué se trata incluso si no la ha visto. Esto ha hecho que, pese al polémico final de 'Juego de Tronos', cualquier noticia relacionada con su universo se considere automáticamente de interés. Así, llevamos años siguiendo la pista a sus proyectos de spin-off y, por suerte, 'La Casa del Dragón', el primero de ellos, no ha decepcionado. Tanto que la ficción ya ha renovado por una tercera tanda. Además muchos fans tratan de investigar detalles de la ficción y, entre ellos, algunos que llaman especialmente la atención son sus localizaciones. Descubrir dónde se ha rodado la serie es un objetivo seriéfilo bastante clásico, ya que muchos fans están dispuestos, incluso, a recorrer esos lugares en sus viajes.

En el caso de 'Juego de Tronos', la relación de la serie con España es muy estrecha, ya que fueron varias las ocasiones en las que el equipo se mudó a diferentes rincones de nuestro país para rodar en emplazamientos reales que contribuían a la ambientación medieval de la ficción. Ahora, años después, 'La Casa del Dragón' ha vuelto a apostar por lugares excepcionales de nuestra geografía y os recopilamos cuáles son por si queréis ir a identificarlos con vuestros propios ojos.

El universo de 'Juego de Tronos' vuelve a España: las localizaciones nacionales que aparecen en 'La Casa del Dragón 2'

Apenas ha empezado la emisión de la segunda tanda y ya estamos revolucionados con cómo continúan las peripecias e intrigas de los Targaryen en la segunda temporada de 'La Casa del Dragón', ya iniciada en Max. Pero, como ya ocurrió con la serie origina, 'Juego de Tronos', queremos saber todo lo que la rodea, igual que ocurrió hace años con 'Perdidos' o, salvando las distancias, con 'La casa de papel'.

De modo que, interesados por los detalles más llamativos de la ficción, las localizaciones reales ocupan un lugar muy relevante para los seguidores. En el caso de 'La Casa del Dragón', este spin-off ha vuelto a desplazar a España el rodaje del universo 'Juego de Tronos', de modo que a lo largo de los nuevos 8 capítulos podremos reconocer.

Del mismo modo que en la primera tanda, por una cuestión de lógica narrativa y rácord visual, 'La Casa Del Dragón' vuelve a Cáceres, aunque no es la única localidad extremeña en aparecer en los nuevos episodios. En este caso, un pueblo medieval bastante cercano a la capital de la provincia ha sido el escogido por su espectacular ambientación. A algo menos de una hora en coche de la mencionada ciudad de Cáceres está Trujillo. Para quienes lo conozcan, en diferentes secuencias se puede reconocer la Plaza Mayor de la localidad, en la que los establecimientos cerraron por unos días con una compensación de 1.000 euros. Eso sí, la estatua de Pizarro fue sustituida con efectos digitales por un imponente dragón, mucho más acorde a las tramas. Pero no es la única zona que se puede detectar en pantalla, ya que el castillo del pueblo también está presente.

Cabe destacar que, según medios especializados en la ficción, como 'Los siete reinos', uno de los puntos álgidos de las tramas de esta segunda temporada de 'La Casa del Dragón', precisamente, ocurren en esa Plaza Mayor de Trujillo, con una escena que los fans de 'Canción de hielo y fuego' identificarán como 'El Reposo del Grajo', correspondiente a un momento muy concreto tras una batalla clave de la guerra entre el bando negro y el verde, un choque entre las fuerzas de Rhaenyra Targaryen y la reina Alicent Hightower.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.