Cada año, el 28 de junio se conmemora el movimiento de reivindicación que surgió a partir de los disturbios de Stonewall (Nueva York, 1969) para defender la tolerancia y el respeto a la identidad y sexualidad de cada persona. Así surgió el Día Internacional del Orgullo, que hoy en día sigue tan vigente como entonces reclamando espacios que todavía no se han conquistado en múltiples países y sectores sociales. Entre ellos, uno en el que todavía es muy necesario revisar bastantes detalles es el audiovisual. El sector del cine y la televisión cada vez muestra más y mejor al colectivo LGTBI+, aunque aún queda mucho camino por recorrer. Esto cobra especial importancia en términos de representación, ya que durante mucho tiempo, del mismo modo que ocurría con los personajes racializados, todo se reducía a una cuestión de cuotas en pantalla. Pero de un tiempo a esta parte se ha comprendido que hay relatos interesantes desde el protagonismo y, a ese respecto, hubo una película que marcó un antes y un después en el cine internacional. 'La vida de Adèle' puso en primer plano el descubrimiento de una joven de su propia sexualidad con toda la honestidad del proceso, desde que se entiende y se acepta a sí misma hasta la lucha contra las convenciones sociales, los estereotipos y sí, también los prejuicios, tanto propios como ajenos. 'La vida de Adèle' parece una opción perfecta para hacer honor al Orgullo, este 2024 y siempre. Por eso os contamos dónde podéis ver la película gratis en España.

Dónde ver gratis 'La vida de Adèle', la película perfecta para celebrar el Orgullo LGTBI+

Somos muy conscientes de que, durante años, la presencia de personajes LGTBI en pantalla se reducían al 'amigo de' los protagonistas, del mismo modo que los roles de transexuales, aún hoy, no siempre los desempeñan actores o actrices trans. Pero es que también se tenía la (falsa) creencia de que existen las 'historias de gays' y que tenían poco interés. Lo cierto es que desde hace años era necesaria la normalización del relato (entendida como la generación de un hábito común de verlo en pantalla), ya que contribuye a la integración social del colectivo, sencillamente, como personas a las que les pasan cosas, en la que su sexualidad sea solo una parte más de su historia y no el objeto de interés único. Sin embargo, debemos reconocer que el progreso en este aspecto, aunque constante, es lento. Por eso hay que valorar cada proyecto que consigue asentar un avance en su justa medida.

'La vida de Adèle', disponible en RTVE Play, está basada en la novela gráfica 'Blue', de Julie Maroh. Su historia nos invitó a conocer a la joven que da nombre a la película (interpretada por Adèle Exarchopoulos), quien con apenas quince años da por hecho que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de Emma (Léa Seydoux, 'Spectre'), una joven con el pelo azul. La atracción que despierta en ella una mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez desconocidas hasta el momento. Sin embargo, para recorrer esa nueva vía Adèle tendrá que sufrir los juicios y prejuicios de familiares y amigos, pero también aprender a superar los propios.

En el caso de 'La vida de Adèle', la película supuso un punto de inflexión internacional precisamente por poner en el centro de la historia a una joven francesa en el camino de exploración y aceptación de su sexualidad y, para ello, no hubo remilgos en lo que a fisicidad se refiere. La perspectiva de Abdellatif Kechiche consistía en mostrar, con la misma normalidad que suele aparecer el sexo heterosexual en pantalla, varias escenas en las que la pasión de la protagonista no se sobreentiende ni expresa por elípsis. Está ahí y se ve, porque ya no hay nada que ocultar. Pero no por ello dejaron de ser polémicas las secuencias más explícitas de la cinta, que la han hecho entrar en múltiples listas de las mejores películas eróticas del cine. Sin embargo, aunque aportaban mucho al viaje de Adèle, la desnudez no era la base del filme. Y ahí reside su importancia, en trascender el morbo o el erotismo y entender cuántos prejuicios subyacen en la sociedad de los que debemos sobreponernos para que la sexualidad de los jóvenes sea un viaje de descubrimiento sano y feliz, y no un camino de dolor y sombras. Así que, si de nosotros depende, recomendamos ver 'La vida de Adèle' para celebrar el Orgullo 2024, por lo que supone como avance en la representación del colectivo LGTBI+ en el cine. Puedes hacerlo gratis en RTVE Play.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.