- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- Las mejores series de Amazon Prime Video basadas en libros
En la era de los visionados, convertirse en una serie muy vista es un mérito mayor, lo que en la televisión en abierto se equipara a ser líder de audiencia. Pero también hay otros parámetros para medir el éxito de una ficción y para eso están los ratios de valoración en IMDb. Esta base de datos del audiovisual es una fuente bastante fidedigna de la calidad de los productos, donde una puntuación alta equivale a un gran apoyo del público a nivel mundial. Por eso, adquiere un valor especial para un equipo descubrir que su producto es el mejor considerado, más aún si se trata de una ficción que se estrenó hace más de una década y, en el caso de las series de época, hay una española que destaca por encima de las demás. 'El tiempo entre costuras' ostenta el honor de ser la serie de época nacional mejor valorada en IMDb, incluso por encima de pesos pesados como 'Velvet' o 'Las chicas del cable'.
Los motivos por los que 'El tiempo entre costuras' es la serie de época española mejor valorada en IMDb
Para los más fanáticos de los ránkings de series, comprobar que entre las series de época nacionales hay una que destaca en IMDb será objeto de interés. 'El tiempo entre costuras' ha sido considerada la mejor gracias a su 8'3 sobre 10, pero debemos aclarar que los usuarios de IMDb han establecido un empate, en lo que a puntuación general se refiere, entre esta ficción y 'Gran Hotel', pero hay una (no tan) sutil diferencia entre ellas. Lo cierto es que si la serie de Adriana Ugarte ('Madre', 'Hache') está por encima de la producción de Bambú liderada por Ion González y Amaia Salamanca es por un detalle clave. La ficción que adapta la novela homónima de María Dueñas tiene hasta 6 episodios valorados por encima del 9, mientras que 'Gran Hotel' acumula una excelente media, pero alcanzando la puntuación máxima de 8,7 en tan solo dos episodios.
Y es que los responsables de la adaptación de 'El tiempo entre costuras' sabieron ver la ventaja de concebir esta producción como una miniserie, en entrega única de una temporada, lo que permitía acotar el detalladísimo contenido de la novela de Dueñas en 11 episodios repletos de misterio, intriga, acción y romance, garantizando una profunda conexión con su protagonista, la joven Sira Quiroga, en su periplo personal y profesional en un contexto tan convulso como es la Guerra Civil española y el arranque de la Segunda Guerra Mundial, conflictos en los que la vida de esta madrileña sufre cambios sustanciales pero que también juega un papel clave en el curso de la Historia gracias a su implicación como espía a las órdenes del Servicio Secreto británico.
Madrid, Tánger y Lisboa se convierten en personajes dignos de explorar en esta historia y la serie cuida tanto la ambientación de sus localizaciones como el vestuario o la elección de su casting, con un elenco en el que destacan Peter Vives ('Citas Barcelona') y Rubén Cortada ('A qué estás esperando'), quienes volvieron a coincidir recientemente en 'Operación Barrio Inglés', pero también Elvira Mínguez, Elena Irureta ('Patria'), Carlos Santos y muy especialmente Tristán Ulloa ('El caso Asunta', 'Berlín') como Juan Luis Beigbeder y Hannah New ('Los Bridgerton') en el rol de Rosalinda Fox, dos de los personajes reales que aparecen en esta historia.
Dónde ver 'El tiempo entre costuras' en España
Por eso, si todavía queda algún espectador despistado que no haya visto esta joya del audiovisual nacional, aún tiene la oportunidad de disfrutar de 'El tiempo entre costuras'. La ficción original de Atresmedia, que vio la luz en Antena 3 entre 2013 y 2014 está disponible completa tanto en el catálogo de series de Netflix como en Prime Video. Así que ya no hay excusas, puedes disfrutar de un maratón cuando quieras para comprobar por qué esta ficción encumbró a Adriana Ugarte y es digna merecedora de ese 8,3 en en IMDb.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.