- Series Netflix 2024: los mejores estrenos y los más esperados
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 55 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
Megan Montaner es sin duda una de las actrices más importantes de nuestro país. Además de su innegable talento, la actriz cuenta con el fervor del público desde su aparición en 'El secreto de Puente Viejo', la serie más bonita de Megan Montaner que puedes ver ahora en Prime Video, una buena opción si quieres ver una de las series españolas más importantes o una de las mejores de la actriz, como esta serie de Megan Montaner perfecta para ver en un finde.
Después, participó como secundaria en series como 'Victor Ros', pero con la que enamoró a los espectadores y demostró que era capaz de llevar el protagonismo de una serie ella sola fue con 'Sin Identidad', un thriller que se estrenó en Antena 3 en 2014. Desde entonces, ha protagonizado algunas de las series más vistas de los últimos años, como las tres temporadas de 'La Caza' en TVE que han arrasado también en Netflix o su última serie de época, 'Entre Tierras'. En el mundo del cine también ha probado fortuna, como en la divertida 'Señor, dame paciencia' o en esta película que hace diez años pasó desapercibida, pero es una de las mejores películas de Megan Montaner y Hugo Silva.
Pero si hubo una serie que cambió su carrera y además, evolucionó la manera de hacer los thrillers en España, fue 'Sin Identidad', una serie que se estrenó en Antena 3 en 2014 y que ahora se pueden ver en Disney Plus y Atresplayer.
Así era 'Sin identidad', una de las series más emblemáticas de Megan Montaner
Desde el principio fue una serie concebida para tener solo dos temporadas a pesar del éxito que tuvo la serie en Antena 3. Entre el reparto de la serie se encontraba también Miguel Ángel Muñoz, un chico de bien pero muy mala persona que pondrá en apuros a María, la protagonista de esta historia de venganza. La protagonista era Megan Montaner y su antagonista Amparo por Verónica Sánchez.
El showrunner Manuel Ríos San Martín ha declarado que en realidad no tenía sentido mantener el personaje de Amparo en la trama de 2013 de la serie, pero que encontraron la manera de hacerlo porque les encantó trabajar con Verónica Sánchez y lo que hizo con el personaje en la trama de 2001.
'Sin identidad' se centraba en María, un bebé robado por un grupo de mafiosos dedicado a tráfico de niños. La protagonista, en una búsqueda por encontrar la verdad, es encerrada y alejada de todo lo que la rodea. Cuando crece, su familia materna procede de las clases más adineradas y respetables de Valladolid. Trabaja de abogada en un prestigioso bufete y tiene un futuro prometedor, aunque cada vez se siente más implicada en otro tipo de trabajo, que realiza en sus horas libres, ayudando a personas con riesgo de exclusión social.
Pero 13 años después, María descubre por casualidad que no es hija biológica de sus padres. Tras el impacto emocional, la joven abogada decide emprender una búsqueda obsesiva de sus orígenes. Al investigar el oscuro y tétrico origen de su nacimiento, María descubre una red de extorsión, robo y tráfico de bebés y se dispone a denunciar los hechos. Pero los principales responsables de la trama consiguen impedírselo. María acaba convirtiéndose en una mujer terrible, fría, poderosa. En ese momento, convertida en otra mujer: Mercedes Dantés, regresa a España para llevar a cabo su implacable venganza en la segunda temporada de la serie.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.