- Las 90 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 35 series de HBO MAX con mejores críticas según IMDB
- Las 60 mejores series cortas o miniseries para ver en un día
Aunque cada espectador tiene su propia opinión, hay un cierto consenso general en que hay títulos que nunca podrán faltar en un listado con las mejores series de la historia. Por su calidad, por marcar épocas, por iniciar nuevas formas de hacer ficción televisiva o por el fenómeno fan que generaron, hay unas cuantas que son de visionado obligatorio y, en lo que se refiere a las series de política, siempre tendrá que figurar 'El ala oeste de la Casa Blanca'.
Emitida en la NBC de 1999 a 2006, sus 7 temporadas marcaron un antes y un después en el género, exponiendo el difícil entorno de la gestión global y estatal en un país de la magnitud de Estados Unidos a través del liderazgo ficticio del demócrata Josiah Bartlet, interpretado por Martin Sheen. Curiosamente este 2024 se cumplen nada menos que 25 años de su estreno y, como celebración única y especial, 'El ala oeste de la Casa Blanca' tuvo unos minutos de protagonismo en la pasada gala de los Premios Emmy como homenaje a la ficción de referencia del género que abrió camino a otras grandes series como 'House of Cards' o 'La diplomática'.
El emotivo reencuentro del reparto de 'El ala oeste de la Casa Blanca' en los Premios Emmy por el 25 aniversario de la serie
Los Premios Emmy son la cita televisiva estadounidense por excelencia y, como tal, todo lo que en ella ocurre tiene un poso de relevancia que trasciende a la entrega de galardones de cada año. Por eso, al hecho de que 'Shogun' se convirtiese en la ficción más premiada de la historia en una sola temporada o al sorprendente reconocimiento de 'Mi reno de peluche' con 6 estatuillas, se sumaron otras anécdotas memorables.
Algunas fueron reivindicativas, como es el caso de la presentación de un premio en español por parte de Diego Luna y Gael García Bernal. Otras, fueron emocionantes, pues no hay nada que guste más a los espectadores que un buen reencuentro y eso es lo que quiso regalar el elenco de 'El ala oeste de la Casa Blanca' que, casi al completo, volvía a unirse ante las cámaras para conmemorar los 25 años que habían pasado desde aquella gran oportunidad televisiva que fue la serie de Aaron Sorkin.
El responsable de otros éxitos posteriores como 'The Newsroom' en televisión o de 'La red social', 'Steve Jobs', 'Molly's game' o 'El juicio de los 7 de Chicago', ya daba una pista de su talento como guionista en las tres primeras tandas de la serie que marcaría su carrera. Pero es que, además, la ficción fue importante para buena parte de su reparto, entre quienes los más maduros consagraban su carrera y los jóvenes construían la suya con una base sólida y prestigiosa. De modo que no extraña que todos ellos quisieran acudir al escenario de los Premios Emmy para recordar el que, seguro, es uno de los trabajos más importantes de sus respectivas carreras.
Dónde ver 'El ala oeste de la Casa Blanca'
Para todos aquellos espectadores que llegaron a engancharse en los primeros 2000 a esta apasionante ficción política, repleta de intrigas, conspiraciones y crisis difíciles que, además, atrapaba por las historias personales de sus personajes, deben saber que aún pueden revisitarla si quieren, en streaming. Pero lo cierto es que este artículo va especialmente destinado a quienes no la vieron en su día y quieren descubrir porqué 'El ala oeste de la Casa Blanca' siempre será considerada una de las mejores series de la historia, avalada incluso por su puntuación en IMDb (8,9), ya no tenéis excusa. Podéis celebrar el 25 aniversario de la serie disfrutando de sus 7 temporadas, tan adictivas que querréis verlas en maratón, disponibles en MAX.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.