- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
- Los 15 mejores documentales de asesinos en serie de Netflix
- Las 20 mejores series policíacas que tienes que ver
En 2022 alucinamos como espectadores cuando Netflix nos abrió la puerta a un descubrimiento tan siniestro como auténtico. Algunos crímenes reales, aunque se representen en forma de ficción, realmente la superan con creces. Eso lo comprobamos muy bien al engancharnos a 'Dahmer'. La miniserie llegaba a la plataforma para revelarnos hasta qué punto la mente humana puede ser perversa, o al menos así fue en el caso de Jeffrey Dahmer, el asesino en serie que basa esta producción. Y, curiosamente, si su oscuro mundo saltó a la pantalla fue por obra de Ryan Murphy, un autor que navega entre el interés y la obsesión por las personalidades difíciles y lo macabro. Pero con la serie antológica 'Monstruos' está alcanzando cotas novedosas, al tratarse de casos reales llevados a la ficción. Primero fue 'Dahmer' y con 'La historia de Lyle y Erik Menéndez' a punto de ver la luz, Netflix ha querido apostar por una nueva tanda de asesinos terroríficos y lo cierto es que Murphy ya ha elegido su argumento y a su protagonista. Preparáos para conocer la historia de Ed Gein.
'Monstruos', la serie más siniestra de Netflix, ya tiene protagonista para su temporada 3 tras 'Dahmer' y 'La historia de Lyle y Erik Menéndez'
Después de despegar su carrera en ficciones juveniles como 'Popular' o 'Glee', Ryan Murphy ha logrado hacerse un nombre como productor, guionista y director con historias inquietantes de rivalidades de cine como en 'Feud', ucronías como la de 'Hollywood' en que el star system aparcó el racismo hace décadas, e incluso terroríficas, como las de 'American Horror Stories', 'American Crime Story', 'Ratched' o 'El vigilante'.
Pero si hay una producción que le esté dando alas para sacar a relucir en la ficción lo peor del ser humano, esa es 'Monstruos'. Los casos reales de 'Dahmer' y 'La historia de Lyle y Erik Menéndez' ya son dos de los estrenos más inquietantes del género y, gracias al apoyo de Netflix, ya está inmerso en una tercera tanda.
Para ello ha escogido el argumento y, en 'Monstruos 3' nos invitará a conocer los crímenes de Ed Gein, a quien dará vida Charlie Hunnam ('Queer as Flok', 'Hijos de la anarquía', 'Papillon'). Para que los seguidores de las historias de Ryan Purphy se ubiquen, Ed Gein fue un asesino y profanador de tumbas qu sembró el terror en la localidad de Plainfield, en Wisconsin.
Su caso fue sonado porque se descubrió que era un coleccionista de huesos que obtenía exhumando cadáveres de los cementerios locales y que reunía en su vivienda a modo de trofeos. Aunque la peor parte se la llevaron las dos mujeres de las que se pudo hallar pruebas de su asesinato. De hecho, fue en la investigación por desaparición de una de ellas, como accedieron a la casa y destaparon sus macabros rituales. Con este perfil, imaginamos que se ajusta a las historias que busca Ryan Murphy para 'Monstruos'.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.