La nueva temporada de la antología creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, responsables de la controvertida 'Dahmer', que ya ha confirmado una temporada 3, ya está disponible en Netflix. En esta ocasión, la serie de crímenes reales se centrará en los hermanos Lyle y Erik Menéndez, que mataron a sus padres en su casa de Beverly Hills el 20 de agosto de 1989.

Durante el juicio por los asesinatos de sus padres, José y Kitty, los hermanos citaron años de abusos como motivo de los asesinatos. Lyle y Erik afirmaron que los habían matado por miedo a que su padre los matara si lo denunciaban por los años de abusos. Ahora que la serie llega a Netflix, muchos se preguntan qué les ocurrió a los hermanos Lyle y Erik Menéndez. Sigue leyendo para saber todo lo que necesitas saber sobre ellos.

'Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez': ¿está basada en hechos reales?

monstruos la historia de lyle y erik menendez
Netflix

Sí. La nueva serie de Netflix está basada en el caso real de Lyle y Erik Menéndez, dos hermanos que fueron condenados en 1996 por los asesinatos de sus padres José y Mary Louise 'Kitty' Menéndez.

A lo largo de nueve capítulos, 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez' de Netflix relata el caso, y según la sinopsis: "Mientras que la fiscalía argumentó que buscaban heredar la fortuna familiar, los hermanos afirmaron -y siguen siendo inflexibles hasta el día de hoy, ya que cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional- que sus acciones se derivaron del miedo a toda una vida de abusos físicos, emocionales y sexuales a manos de sus padres".

¿Qué fue de Lyle y Erik Menéndez? La verdadera historia detrás de 'Monstruos' de Netflix

monstruos la historia de lyle y erik menendez
Netflix


El caso real de los hermanos Menéndez conmocionó al mundo por multitud de razones, sobre todo por la intriga pública en torno a las circunstancias que rodearon la muerte de José y Kitty, así como por las acciones de los hermanos tras los asesinatos.

La noche del 20 de agosto de 1989, Lyle y Erik entraron en su casa de Beverly Hills armados con escopetas. Procedieron a disparar y matar a sus padres. En total, Kitty recibió 10 disparos y José, su marido, seis, incluido uno mortal en la nuca. Tras los asesinatos, los hermanos permanecieron en la casa porque pensaron que la policía estaría en camino debido al ruido de los disparos.

monstruos la historia de lyle y erik menendez
Netflix

Cuando llegó la policía, los hermanos les contaron que habían estado toda la noche en el cine viendo Batman y luego en el festival Taste of LA. Después volvieron a casa y encontraron a sus padres asesinados. Creyendo su versión de los hechos, la policía no pidió pruebas de residuos de pólvora a los hermanos y comenzó su investigación sobre los asesinatos de Kitty y José.

En los meses posteriores a su muerte, los hermanos Menéndez empezaron a gastar dinero a un ritmo alarmante. No sólo compraron muchos artículos de lujo, sino que también viajaron al extranjero, adquirieron restaurantes y compraron casas contiguas en Marina del Rey. Se informó de que, en conjunto, los hermanos gastaron un total de 700.000 dólares antes de ser finalmente detenidos.

monstruos la historia de lyle y erik menendez
Netflix

Sus fastuosos gastos no hicieron más que ponerlos bajo la línea de sospecha de la policía, que intentaba reducir el número de sospechosos que tenían motivos para asesinar a José y Kitty. Aunque sospechaban de cierta implicación de la mafia, sus miras se centraron en los hermanos, que demostraban tener una importante motivación económica para los asesinatos.

La policía recurrió a la ayuda de un amigo de Erik, Craig Cignarelli, a quien pidieron que llevara un micrófono y preguntara directamente a Eric si había asesinado a sus padres. Erik lo negó, pero más tarde confesó el crimen a su psicólogo, Jerome Oziel. Pero el verdadero avance en la investigación se produjo después de que Oziel contara a su amante Judalon Smyth la confesión de Erik. La pareja mantenía una relación y Oziel rompió con Smyth, pero ésta, en un arrebato de ira, informó a la policía de lo que Oziel le había contado sobre Erik.

monstruos la historia de lyle y erik menendez
Netflix

Los hermanos fueron detenidos en 1990, seis meses después de los asesinatos de José y Kitty. Lyle fue detenido el 8 de marzo de ese año, y Erik, que acababa de regresar de Israel, se entregó a la policía tres días después de la detención de su hermano. El juicio se convirtió en una sensación en Estados Unidos cuando se inició en 1993, siendo retransmitido por Court TV en directo todos los días. Los hermanos fueron juzgados por sus crímenes por separado, pero ambos admitieron haber matado a sus padres en defensa propia.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.