Si hay algo que se valore realmente en un actor o una actriz es su versatilidad y su capacidad mimética, ya que suponen dos de las claves para atrapar a los espectadores con interpretaciones hipnóticas y convincentes. En eso, por suerte, la industria audiovisual española está repleta de nombres y algunos de ellos llevan conquistando desde bien jóvenes. Una de ellas es Susana Abaitua, que con casi 34 años, acumula casi una veintena de películas y otras 15 series en las que ha regalado papeles esencialmente distintos, con historias diversas y ricas. En televisión hemos podido disfrutarla en producciones tan diferentes como 'La pecera de Eva', 'Isabel', 'Sé quién eres' o 'El grito de las mariposas', aunque pasará a la historia de la pequeña pantalla por su Nerea en 'Patria' o por su contribución a la visibilización de la salud mental en la película de Netflix 'Loco por ella'.

    Pero en esa versatilidad que la caracteriza, su último gran rol protagonista fue el de Sara en la serie de Prime Video 'Los Farad', una serie inspirada en situaciones reales donde da vida a una auténtica mafiosa en pleno Marbella, por lo que el reto que asume a continuación supone un giro sorprendente para los espectadores. Susana Abaitua asume de nuevo el reto de adentrarse en la historia reciente de su País Vasco natal, esta vez desde la perspectiva de la autoridad. Ella lidera el reparto de 'Un fantasma en la batalla', la nueva película para Netflix de Agustín Díaz Yanes ('Oro', 'Alatriste') sobre la lucha contra ETA.


    De mafiosa en 'Los Farad' a la lucha contra ETA: Susana Abaitua será una guardia civil infiltrada en la nueva película de Netflix producida por J.A. Bayona

    Producida por Belén Atienza, Sandra Hermida y Juan Antonio Bayona, que vuelve así a colaborar con Netflix tras el éxito incontestable de 'La sociedad de la nieve', 'Un fantasma en la batalla' ha sido presentada en el Festival de San Sebastián como uno de los proyectos más ambiciosos de la plataforma en los próximos meses. No en vano, el filme se adentra en uno de los episodios más oscuros de nuestra historia, la lucha antiterrorista que trataba de sacar a España de un período de temor constante y víctimas a cientos.

    De forma innegable, en esa tarea fue clave la labor de los cuerpos de seguridad del Estado, parte crucial por ser quienes tenían autoridad para hacer operaciones de inteligencia, pero también por ser el sector de población más perseguido por ETA, probablemente junto con los políticos. Por eso resulta especialmente interesante explorar cómo era la labor policial en aquellos duros días en Euskadi, con especial hincapie en la Guardia Civil, por su potestad de intervención en diferentes poblaciones del territorio.

    'Un fantasma en la batalla' rescata experiencias reales de varios miembros de la Guardia Civil en su lucha antiterrorista para envolverlas de ficción sin traicionar al durísimo contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000. Y la manera de ejemplificarlo es a través de la vida de Amaia (Susana Abaitua), una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de ETA, con el objetivo de localizar los zulos que la banda tenía escondidos en el sur de Francia. La actriz estará acompañada también de Andrés Gertrudix, Ariadna Gil, Raúl Arévalo e Iraia Elías, entre otros.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.