- Las 40 películas de terror psicológico para ver en Netflix
- Las 75 mejores películas de terror de la historia del cine
- Las 50 mejores películas de terror de Netflix que dan miedo
Aunque comenzó su andadura televisiva en los canales generalistas, Javier Rey lleva ya años siendo un auténtico atractivo en las ficciones de plataformas, guardando una relación muy especial con Netflix. Desde las producciones originales a las coproducciones, incluyendo los acuerdos de distribución de series de otros canales, el actor gallego tiene una presencia extraordinaria en el catálogo del Tudum y con razón. Cuando arrasó en las audiencias de Antena 3 con 'Fariña' en 2018, Netflix optó por incluir esta serie también entre sus éxitos, y vaya si lo fue. Desde entonces, cada proyecto que Javier Rey ha completado en la pequeña pantalla ha acabado en Netflix. Mientras 'Hache', 'Orígenes secretos' y 'Las de la última fila' fueron algunas de las apuestas propias de la plataforma, 'Mentiras' y 'Los pacientes del doctor García' también encontraron su público al pasar a su catálogo. De modo que, podemos dar por hecho que Javier Rey es uno de esos escasos pero preciados 'reyes Midas' del streaming. Ahora se propone sumar, probablemente, el lanzamiento más enigmático de su carrera y, de nuevo, será en Netflix. Preparáos para lo que viene, porque 'La última noche en Tremor' tiene una pinta extraordinaria.
El intrigante tráiler de la serie de Netflix que confirma que Javier Rey afronta su papel más misterioso en 'La última noche en Tremor'
Sabíamos que tenía potencial para el thriller. Hemos visto a Javier Rey moverse con soltura en este género en varias ocasiones tanto en cine ('El silencio de la ciudad blanca') como en televisión ('Fariña'). Pero, según podemos entrever en el tráiler de 'La última noche en Tremor', está a punto de regalar su rol más enigmático y sorprendente en años. El actor estrena el próximo 25 de octubre esta serie que promete ser adictiva debido a un misterio de índole sobrenatural que pondrá en cuestión si se trata de una producción de ciencia ficción o si, por el contrario, explora los límites de la salud mental.
Basada en 'La última noche en Tremore Beach', la novela original de Mikel Santiago, veremos a Javier Rey convertido en Álex, un pianista que se refugia en el pueblo del norte llamado Tremor, donde pretende aislarse una temporada para curar sus cicatrices. La cuestión es que sus traumas pasados cobrarán una actualidad realmente terrorífica, pues pasado y futuro comenzarán a entremezclarse como sus peores pesadillas y en este trasiego el papel de Ana Polvorosa será crucial.
Jugando con el espectador, Oriol Paulo vuelve a tirar de los artificios cinematográficos en este thriller para regalarnos una serie que transita por los detalles de la percepción humana para confundir deliberadamente a quienes se sumerjan en esta historia. Solo así puede entrar en la dinámica misteriosa en de 'La última noche en Tremor' en la que nada es lo que parece, del mismo modo que lo logró en 'El inocente' o 'Los renglones torcidos de Dios'. Con esta perspectiva, llegaremos a dudar casi tanto como su personaje si el rol de Javier Rey es el de un loco o el de un visionario. Esa es la aventura y estamos a punto de entrar de lleno en ella. La cita con 'La última noche en Tremor' está fijada para el viernes 25 de octubre y promete ser el estreno más adictivo y hasta terrorífico (muy adecuado para el mes de Halloween) de Netflix en el último tramo del año.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.