Parece cuestión de azar que una serie normal pase a ser un auténtico fenómeno de masas pero lo que parece una fina línea entre una ficción entretenida y una que será recordada por varias generaciones es en realidad un mundo. Las mejores series de la historia lo son por varios factores, desde la calidad de sus diálogos como en 'Los Soprano' o 'The Wire', a la excelente factura de la imagen como en 'Juego de Tronos', pasando por actores en estado de gracia como en 'Succession' y bandas sonoras que no te sacas de la cabeza, como el 'Bella ciao' de 'La casa de papel'. El imaginario colectivo se llena con sus frases célebres como el 'Oh, Dios mío' de Friends o el 'Un poquito de por favor' de 'Aquí no hay quien viva'. Y si hablamos de ciencia ficción, probablemente una de las mejores del género sea 'Stranger Things'. Solo por eso, ya debería ser de visionado obligatorio, pero confiando en que su final, en la temporada 5, será digno del viaje de las tandas anteriores, os ofrecemos un listado de 5 razones para no perderse la serie de los hermanos Duffer en Netflix.

    Stranger Things Temporada 3
    Netflix



    Las 5 razones para ver ya la mejor serie de ciencia ficción la historia en Netflix

    Aunque la competencia en el género de ciencia ficción es feroz, con series tan apreciadas como 'Juego de Tronos', 'Black Mirror' o 'Perdidos' entre ellas, a nivel de fenómeno intergeneracional pocas pueden igualar a 'Stranger Things'. La producción original de Netflix es una de las mejor valoradas y ha conseguido aprovechar la nostalgia milenial para construir un relato sobrenatural con el imaginario de los 80 que hasta tendrá un spin-off de animación. Al fin y al cabo, todo comienza con la desaparición de Will Byers, cuya búsqueda destapa la existencia de una realidad alternativa en la que habita el Demogorgon, una criatura terrorífica que puede sembrar el caos. Todo lo que pasa a partir de ahí ya es historia de la televisión. Así que, convencidos de que quienes aún no se hayan adentrado en los misterios del pueblo de Hawkins quedarán encandilados con todo lo que allí ocurre, os proponemos 5 buenas razones, además de su adictiva trama, para ver ya 'Stranger Things'.

    1. En 2025 llega su temporada 5 y última, de la que ya sabemos los títulos de los capítulos. No hay mejor momento para engancharse a una serie que cuando queda poco para que termine. Así se aprovechan las tandas anteriores para verlas del tirón y llegar con los acontecimientos frescos a los episodios finales.
    2. Además, al tratarse solo de 4 temporadas, de 8-9 capítulos cada una, en 34 episodios estarías al día.
    3. La serie rescata el espíritu de amistad juvenil y adolescente de películas como 'Los Goonies', que encaja a la perfección en esa ambientación de los 80, lo que hace que varias generaciones conecten con esta historia. Desde los actuales adolescentes a los que lo fueron en aquella época, todos pueden interesarse por las aventuras de la pandilla protagonista.

      stranger things 3
      Netflix

    4. 'Stranger Things' tiene actualmente un 8,7 de puntuación en IMDb, la plataforma de evaluación colectiva de series y películas más empleada en el mundo, lo que nos da una idea del estándar de calidad que supone. La mayor parte de los espectadores de la serie han ofrecido votaciones altas para sus capítulos, consiguiendo esa media que roza el sobresaliente.

      stranger things l to r finn wolfhard as mike wheeler, noah schnapp as will byers and millie bobby brown as eleven in stranger things cr courtesy of netflix 2022
      Courtesy of Netflix

    5. El reparto es una auténtica pandilla, y nos da mucha alegría reencontrarnos con Winona Rider ('Bitelchús') y David Harbour ('Viuda Negra'), pero nos ha permitido descubrir talentos como el de Charlie Heaton ('El secreto de Marrowbone') o Maya Hawke ('Maestro'), además de quedar prendados por nuestros jóvenes protagonistas, a los que seguimos la pista desde entonces en cada proyecto: Millie Bobbie Brown ('Enola Holmes'), Finn Wolfhard ('Cazafantasmas: Imperio helado'), Gaten Matarazzo ('Honor Society'), Caleb McLaughlin ('La liberación'), Natalia Dyer ('La apariencia de las cosas'), Noah Schnapp ('El tutor') y Sadie Sink ('La ballena').
    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.