Empezó en el teatro, aunque su salto a las pantallas se sincronizó en 1999 con varios cortometrajes y un pequeño papel en la ficción 'Manos a la obra'. Carmen Machi tiene a sus espaldas 25 años de carrera muy prolífica que arrancó a lo grande. Tras colaborar con un rol puntual en 'Policías, en el corazón de la calle' y empezar a tener más oportunidades en cine, su trayectoria despegó con su entrada a '7 vidas', una de las comedias más míticas del panorama nacional, aunque el afianzamiento definitivo no fue hasta su spin-off 'Aída' (que pronto tendrá una película dirigida por Paco León), en la que defendió con soltura el rol principal durante 5 de las 10 temporadas que duró. Desde entonces ha destacado en 'Arde Madrid', 'Criminal: España' o '30 monedas', entre otras.

Ahora Carmen Machi ha logrado configurar uno de los papeles más logrados de su carrera, la comprometida inspectora de Hacienda Sara Santano en 'Celeste', el último gran estreno de Movistar Plus+. Pero lo cierto es que si la serie funciona es por ella. El guion, que es finísimo, cargado de crítica social, de comedia y de reivindicaciones sociales, se apoya muy especialmente en el compromiso casi obsesivo de su personaje y ella lo defiende con honor. Sin embargo, antes de brillar en esta ficción, Carmen Machi tuvo la oportunidad de sacar un gran partido a su último personaje en el apasionante imaginario de Los Javis.

carmen machi en 'la mesias'
Carla Oset y Sophie Koehler

SUSCRÍBETE AHORA A MOVISTAR PLUS+ POR 9,99€/MES

'La Mesías', la serie de Movistar Plus+ anterior a 'Celeste' en la que Carmen Machi regaló su mejor papel

El 11 de octubre de 2023 se estrenó en Movistar Plus+ una ficción ambiciosa, oscura, profunda, honesta y muy particular. Con las expectativas altas tras su paso por el Festival de San Sebastián, 'La Mesías' fue conquistando capítulo a capítulo a los suscriptores de Movistar con una historia de sufrimiento humano muy hondo, retratado bajo la perspectiva de Javier Ambrossi y Javier Calvo.

Pero si la idea de 'La Mesías' ya era buena, la ejecución fue aún mejor. La labor de su reparto, muy especialmente el femenino, engrandeció la ficción. Y en esa tarea, fue crucial la contribución de Irene Balmes, Amaia, Macarena García ('Casa en llamas') y muy especialmente Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi, que afrontaron en diferentes etapas de la serie al mismo personaje, Montserrat Baró, protagonista y villana involuntaria de la ficción. La obsesión de esta mujer por la dedicación religiosa de su familia en la ficción convirtió en pesadilla la existencia de algunos de sus hijos y por ello, la evolución entre la madre controladora y la fanática enardecida que se ve a través de ellas eleva la serie. En eso, el punto álgido se alcanza cuando le toca el tuno a Carmen Machi, la Montserrat mayor que vemos, que es capaz de hacer que los espectadores sientan escalofríos al verla. De modo que, aunque en 'Celeste' hace lucir la idea original de Diego San José y Elena Trapé, pocos papeles han resultado tan llamativos e impresionantes en la carrera de Carmen Machi en televisión como el que desempeñó en 'La Mesías', que aún se puede ver en Movistar Plus+.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.