Cuando hablamos de series de época solemos pensar en ficciones repletas de vestidos pomposos, romances de poema y diferencia de clases, pero lo cierto es que las ficciones que echan la vista atrás y retratan períodos anteriores al nuestro pueden abarcar fases de la Historia muy diferentes, como han demostrado muchos títulos, tanto en España como fuera. Mientras aquí hemos disfrutado de 'Hispania', 'Al final del camino', 'La catedral del mar', 'Justo antes de Cristo', 'Imperium' o 'Conquistadores Adventum', desde fuera nos han llegado joyas como 'Los Tudor', 'Britannia', 'Los Medici', 'Los pilares de la Tierra' o 'Vikingos'. Quizá la clave que comparten todos estos títulos es que, además de ser consideradas series de época, es que son producciones de corte más histórico y, por tanto, pese a las licencias que requiere la narrativa de la ficción, hacen retratos más fidedignos en cuanto a ambientación y reflejo de episodios reales. Tras unos cuantos años faltos de este tipo de estrenos, por fin ha llegado uno realmente ambicioso que merezca la pena disfrutar y nos invita a regresar a la Antigua Roma, prácticamente a la vez que el estreno en cines de 'Gladiator II', el regreso de Ridley Scott al imaginario iniciado con la primera entrega en el 2000. 'Los que van a morir te saludan' ya está al alcance de los espectadores y, ahora que va a dar el salto a la televisión en abierto, os contamos dónde podéis verla.

CONSIGUE PRIME VIDEO

Dónde ver 'Los que van a morir te saludan', la serie de época que llega a Mediaset y es perfecta para fans de 'Gladiator'

Bienvenidos al año 79 d.C. En aquel momento la ciudad de Roma era el centro del Imperio Romano, cargada de riqueza, influencia y poder, que ostentan los romanos y apoyan su estatus de liderazgo en la esclavitud de obreros que hagan el trabajo. Pero mientras la expansión territorial continúa, los ánimos se caldean entre la población romana y solo se les mantiene a raya gracias al lema 'pan y circo'. Y para dar el entretenimiento más sanguinario y salvaje es necesario idear un estadio que dé cabida a los espectáculos de gladiadores y criaturas: el Coliseo. La obra faraónica que aún es emblema del Imperio Romano y las atrocidades que albergó son hoy objeto de atención gracias a 'Los que van a morir te saludan' ('Those About to Die'), la serie que toma el título de la frase más famosa que, en base a los escritos de la época, proferían los gladiadores antes de los combates públicos: "Ave, Caesar, morituri te salutant".

Para reflejar la durísima formación y vida de los gladiadores y cómo se configuraba el Imperio en aquellos días, Robert Rodat, Roland Emmerich y Marco Kreuzpaintner han dirigido a personalidades como Anthony Hopkins en la piel del mismísimo Vespasiano o Iwan Rheon, que dio vida a Ramsay Bolton en 'Juego de Tronos', mientras podemos reconocer entre el reparto a dos actores españoles como son Eneko Sagardoy ('Handia') como Andria y Pepe Barroso ('Masterchef Celebrity 8') como Fonsoa, ambos compañeros en la tarea de criadores de caballos.

Aprovechando el tirón del estreno de 'Gladiator II' en salas, con el flamante regreso de Ridley Scott al universo de la multipremiada película protagonizada por Russell Crowe, Mediaset ha querido apostar por esta ficción para ofrecerla en abierto. Tras su éxito en Prime Video, donde está disponible desde el pasado 9 de agosto, Cuatro tendrá el sábado 23 de noviembre una jornada especial con una tarde repleta de filmes sobre la Antigua Roma para culminar con el estreno de la serie 'Los que van a morir te saludan' en prime time, a las 22.00.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.