- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
Ahora que todos estamos hablando de 'Adolescencia', la serie de Netflix inspirada en casos reales que ha abierto un debate sobre nuestros menores y las consecuencias de las redes sociales, es buen momento para recapitular algunas de las ficciones más destacadas de lo que llevamos de año en las mejores series de Netflix de 2025 o las mejores series de Prime Video de 2025. Pero aunque la serie británica sea la más relevante de lo que llevamos de año, a las plataformas también les gusta mirar al pasado y guardar en su catálogo series que hicieron historia para que las nuevas generaciones se enganchen.
Es el caso de 'Cobra Kai' o 'La Casa de papel' en Netflix o 'Velvet Colección' en Movistar. Y esta plataforma es una de las que tiene disponible para ver una de las mejores series de Silvia Alonso, una actriz que vive uno de sus mejores momentos, siendo protagonista de la nueva temporada de 'La Caza', la serie de intriga al estilo 'Reina Roja' de Megan Montaner, y también va a estrenar la serie española más esperada de Disney+.
Pero si echamos la vista atrás hay muchas series de Silvia Alonso que merecen la pena recordar, como su breve pero divertido paso por 'La que se avecina'. Además, se puede ver su debut en una serie de época al estilo de 'La Promesa' o romper moldes en la serie erótica con Mario Casas en Movistar.
Pero hay una serie de Antena 3 de 2017 creada por Bambú, los mismos responsables de 'La Favorita 1922', que juntaron a algunas de las actrices más exitosas del momento, como Amaia Salamanca o Verónica Sánchez y que está ambientada en la Guerra de Marruecos en 1921.
'Tiempos de guerra', un drama de época de Antena 3 con el sello de Bambú
Bambú es sinónimo de éxito y calidad. 'Velvet', 'Hispania', 'Gran Reserva', 'Las chicas del cable' y, más recientemente, 'La Promesa', 'Valle Salvaje' y 'La Favorita 1922' son algunas de sus series más conocidas, pero 'Tiempos de guerra', a pesar de no renovar por una segunda temporada, fue una serie elogiada por su ambientación, vestuario y por reunir a un reparto femenino muy difícil de repartir.
Ambientada en julio de 1921, cuenta la historia real de un grupo de enfermeras y de señoras y jóvenes de la alta sociedad que fueron enviadas por las reina Victoria Eugenia para atender a los soldados españoles heridos en la Guerra de Marruecos y que colapsaban los hospitales de Melilla. Lideradas por una duquesa, llegan a la ciudad para crear un hospital de la Cruz Roja.
Bambú volvió a confiar en su estrategia de juntar en el reparto a actores consagrados con nuevas promesas. Así, Alicia Borrachero ('Bajo sospecha') y Verónica Sánchez (Gran Reserva: el origen') dan vida a señoras de la alta sociedad. Alicia Borrachero es Carmen de Angoloti, la Duquesa de la Victoria, y jefa de las enfermeras que cuidan a los soldados, y Verónica Sánchez es una amiga viuda de esta, Pilar Muñiz de Zárate.
Silvia Alonso daba vida a Susana Márquez. hija del teniente coronel Vicente, interpretado por José Sacristán, una joven que siempre ha tenido todo lo que ha deseado y estaba acostumbrada a ser el centro de atención no sólo de sus padres sino también de su novio, Fidel, de quien está profundamente enamorada y con quien desea casarse de inmediato y regresar con él a la Península, y a quien daba vida Álex García.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.