- Las 60 mejores películas españolas de la historia
- Las 45 mejores películas de comedia para ver en Netflix
- Las 20 mejores películas de comedia españolas de Netflix
A todos nos gusta ver cómo los malos de las películas reciben su merecido y luego se redimen de formas inverosímiles. La película española 'La tribu' da un giro a este tema en la década de 2010: un vídeo viral acaba con un director de recursos humanos y éste es redimido por un grupo de mamás de mediana edad que bailan en la ciudad. Es la premisa de esta película disponible en Netflix dirigida por Fernando Colomo que a través de un musical, reunió a Paco León y Carmen Machi en dos divertidos papeles solo 4 años después del final de 'Aída', serie que ahora regresa en formato película.
Fidel García Ruiz (Paco León) es el director de Recursos Humanos de la enorme corporación Omnicron; justo después de despedir a 300 trabajadores, todos los cuales protestan frente a su edificio, se convierte en una sensación viral cuando él y una subordinada se quedan pegados mientras practican sexo en su oficina. Circula un vídeo de los dos siendo sacados en silla de ruedas de la oficina, y Fidel pasa a ser conocido como "Stickyman". El vídeo es tan popular que se convierte en la base de un éxito de baile megapopular.
Un año después, Fidel, a sugerencia de su terapeuta, va a reunirse con su madre biológica Virginia (Carmen Machi), que lo dio a luz cuando tenía 16 años y pensó que lo mejor era que tuviera una oportunidad de vida mejor a través de la adopción. Pero, a pesar de cambiar de aspecto, un camarero reconoce a Fidel en el hotel donde trabaja Virginia y se enfrenta a él por haberle despedido de Omnicron. Fidel está tan angustiado que huye de Virginia y se pone delante de un autobús a propósito. Cuando se despierta, sufre amnesia temporal.
Como Fidel no tiene ni idea de quién es (el camarero enfadado le robó la mochila con todos sus datos), Virginia se lo lleva al piso que comparte con sus vagos hijos Maikel (Manuel Huedo) y Elton (Artur Busquets), que no trabajan desde que Fidel los despidió de Omnicron. Cuando los chicos le echan a patadas al día siguiente, se pasea por una academia de baile urbano donde Virginia toma una clase con un grupo de mujeres que se hacen llamar "Las Mamis". Enamorado de la instructora, Maribel (Maribel del Pino), sigue acompañando a Virginia a clase, donde las chicas descubren que es un bailarín bastante bueno.
Cuando un popular concurso de talentos llega a la escuela para reclutar a Las Mamis para el programa, el productor se emociona al ver a "Stickyman" entre el público, y consigue que Las Mamis participen en el programa para documentar la reaparición de Fidel. Virigina, conocedora de la historia de Fidel, intenta por todos los medios que no participen en el programa, pero todos, incluido Fidel, se oponen.
'La Tribu' es la película que todos los fans de 'Aída' deberían ver en Netflix
Paco León lleva la mayor parte de la carga cómica como Fidel, cuya amnesia le da un impedimento en el habla y le hace hablar a veces como un niño pequeño. Pero nos enamoró más Carmen Machi como Virginia, que tiene que ser a la vez la matriarca de Fidel y de sus perezosos hijos, pero también tiene que llevar a cabo las sensuales rutinas de baile urbano, y lo hace con facilidad. Con el paso del tiempo Carmen Machi se ha convertido en una de las actrices más prestigiosas del país, hasta el punto de que todas las plataformas se pelean para trabajar con ella, como la nueva película de Netflix basada en una historia real.
'La tribu' es una comedia bastante sencilla, dirigida por Fernando Colomo. La película brilla en la historia de las Mamis, que bailan para ayudarlas a recuperarse de pérdidas traumáticas u otras dificultades en sus vidas. Las secuencias en las que el grupo baila son divertidas de ver, y el final de la película reúne tanto a Fidel como a las mamis en un momento que nos arrancó una sonrisa, a pesar de ser una resolución feliz bastante estándar.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.