- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las mejores series de Netflix en 2025: los estrenos más esperados y recomendados
Se puede comprobar gracias a los estrenos de los últimos años: la ciencia ficción gusta. Buena parte de los grandes taquillazos de la última década han sido de este género, con grandes sagas de superhéroes como 'Vengadores' a la cabeza, pero alguna que otra joya más. En series, este tipo de ficciones también han sido prolíficas, con éxitos como 'La casa del dragón' o 'La rueda del tiempo' entre las más vistas. Sin embargo, Netflix ha encontrado la producción perfecta para revolucionar este sector con una historia que, además de ser muy especial por trama, también lo es por cómo se gestó. 'El Eternauta', que vio la luz en la plataforma el pasado 30 de abril, en cuestión de días se ha convertido en lo más visto y no es para menos. La historieta creada por Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, es una de las grandes publicaciones argentinas, símbolo de la resistencia debido a la desaparición de su autor, Oesterheld, y una de las obras censuradas durante la dictadura de Videla. Quizá por eso Ricardo Darín no dudó en implicarse en el proyecto. Ahora, os contamos los motivos por los cuales la trama de 'El Eternauta' también merece una oportunidad, como miles de espectadores ya avalan en Netflix.
La apocalíptica serie de la que todo el mundo habla está en Netflix y tiene solo 6 capítulos
En Buenos Aires es bastante raro que nieve, pero una noche de verano la población es pillada por sorpresa. El problema es que esa nevada no solo no era un fenómeno habitual, sino que su composición, en esta ocasión, tampoco es común. Las calles se quedan desiertas y pronto se descubre por qué. Esa precipitación, en realidad, es tóxica, y le cuesta la vida a todo aquel que respira sus efluvios. Eso es lo que descubre Juan Salvo (Ricardo Darín, 'Argentina 1985', 'Truman', 'Relatos salvajes') al inicio de 'El Eternauta'. Él es solo un hombre al que esta catástrofe le pilla rodeado de amigos, en una plácida noche de juegos. El problema es que no tiene a su lado a su hija, por lo que este particular superviviente acaba abrazando un camino tan heroico como peligroso. Así, se las ingenia para crear un traje apropiado y sale a ese mundo hostil en su busca. Lo que no sabe es que, en ese viaje por la ciudad, tendrá que lidiar con múltiples peligros en lo que pronto se revela como el ataque de un ejército alienígena que pretende invadir la Tierra.
Del mismo modo que otras ficciones apocalípticas del estilo de 'Apagón', 'La guerra de los mundos', 'The Walking Dead', 'The Last of Us', 'Contagio' o 'Yo, robot', 'El Eternauta' recopila en solo 6 capítulos el espíritu de resistencia, la motivación heroica de rescate de Clara y la necesidad de subsistir en ese entorno apocalíptico ponen a prueba a Juan, pero también revelan lo peor y lo mejor de la humanidad, que hasta en los momentos más límite arroja algo de luz en plena oscuridad.
Ese es el especialísimo gancho de la historia de 'El Eternauta', una ficción de aventuras, acción y valores que trata de hacer justicia a la icónica novela gráfica argentina en esta adaptación para la serie de Netflix. De modo que, si eres fan del género, no te pierdes un solo trabajo de Darín, quieres saber si Juan salva a su hija o descubrir una de las historias de ficción más apreciadas en la literatura argentina, esta es tu oportunidad de descubrirla.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.