- Las 60 mejores películas españolas de la historia
- Las 45 mejores películas de comedia para ver en Netflix
- Las 20 mejores películas de comedia españolas de Netflix
Carmen Machi es hoy una de las actrices más valoradas de nuestro país y su carrera ha sido un cúmulo de méritos en comedia y drama. Desde que debutó en 1999 en 'Manos a la obra' ha recorrido algunos de los proyectos más significativos en la ficción española, como 'Hable con ella' o 'Mi gran noche'. Pero hay un año clave en su trayectoria por el cambio de rango que asumió y que la ha situado a la cabeza de los intérpretes nacionales más valorados y con más éxito.
En 2014 Carmen Machi dejó atrás la serie de su vida. Cerró la puerta a 'Aída' con un cariño tan especial que este 2025 ha rodado el filme 'Aída y vuelta'. Pero también estrenó una película sin la que no se puede entender la comedia española en las salas. Es el hit más taquillero del cine español y un punto de inflexión en su carrera y es tan buena que aguanta segundos visionados con un tono cómico fresco y muy vivo. Si aún eres de los pocos espectadores que no la han visto, este es el recordatorio que necesitas para ver 'Ocho apellidos vascos'.
La película de comedia más popular y divertida de Carmen Machi que marcó un antes y un después en su carrera
Cuando Borja Cobeaga y Diego San José ('Celeste') idearon el guion de 'Ocho apellidos vascos' se lanzaron a la aventura de hacer comedia de las diferencias culturales entre comunidades autónomas españolas. Emilio Martínez-Lázaro supo ver el interés de ese contraste e hizo de él un filme tierno y desternillante que aprovechó al máximo las aptitudes cómicas de sus protagonistas interpretados por Karra Elejalde, Carmen Machi, Clara Lago y un debutante Dani Rovira que tenía mucho que aportar como actor tras un amplio recorrido como monologuista.
El malagueño daba vida a Rafa, andaluz de pura cepa, al que no le gusta el compromiso. Pero todo cambia cuando se cruza con Amaia (Lago), una chica vasca de la que se enamora y acaba buscándola en su pueblo. Lo que no imagina es que, una vez allí, tendrá que ayudar a Amaia a tapar que su prometido la deja tirada. Así, se hace pasar por el tal Antxon, teniendo que disimular ante el padre de la joven, Koldo (Elejalde), todo su carácter andaluz y hacerse pasar por vasco. Por suerte, contará con la ayuda de Merche (Machi), que no dudará en interpretar a otra vasca llamada Anne para hacer más fuerte la tapadera. Todos los enredos que ocurren a continuación resultan frescos, genuinamente divertidos y sirven para hacer un retrato de diversidad y hermanamiento entre las culturas nacionales.
La película fue un éxito incontestable, llegando a cerrar el año con casi 10 millones de espectadores que se partían de risa en las salas y cerca de 60 millones de recaudación, lo que situó a los cuatro actores principales como los más taquilleros del cine español hasta la llegada de la saga 'Padre no hay más que uno'. La cuestión es que 'Ocho apellidos vascos' también cambió el tratamiento de las comedias en las temporadas de premios, ya que consiguió 5 nominaciones a los Goya, ganando 3 categorías, por lo que Elejalde, Machi y Rovira se llevaron sus respectivos 'cabezones' a casa. Por tanto, Carmen Machi recibió su primer (y hasta el momento único) Goya por 'Ocho apellidos vascos', el único galón que le faltaba para ser considerada una de las mejores actrices de su generación. Y lo mejor de todo es que puedes comprobarlo siempre que quieras disfrutando de 'Ocho apellidos vascos' en streaming, ya que está disponible en SkyShowtime, Prime Video, Netflix y Max y, por ende, también a quien disponga de esta última plataforma a través de Movistar Plus+.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.