- Las mejores series de Amazon Prime Video basadas en libros
- La película por la que José Coronado ganó un Goya está disponible en Prime Video
- Las mejores series españolas de Prime Video en 2025: los estrenos más esperados con 'La que se avecina 16' y 'Reina Roja 2' a la cabeza
Entre las artes con las que ocupar el tiempo de ocio, la literatura y el audiovisual son dos de las más populares por su extraordinaria accesibilidad para la gente. Por eso, cuando se juntan, suelen generar producciones muy celebradas entre el público. Millones de libros de ficción, cuentos y hasta ensayos han sido adaptados en películas y series que han dejado huella en nuestras memorias y, desde la proliferación de las plataformas, aún más. Por eso, en España hemos tenido la suerte de ver 'La chica de nieve', 'La novia gitana', 'Reina Roja' o 'Memento Mori' en nuestras pantallas.
Curiosamente, este mismo 2025 está a punto de sumarse a esa selecta lista la serie de Netflix 'El problema final', basada en una de las novelas más recientes de Arturo Pérez-Reverte, con Jose Coronado al frente del reparto. Sin embargo, como ha dejado las expectativas muy altas pero aún no hay fecha para su estreno, hoy os proponemos ahondar más en la literatura de Pérez-Reverte a través de otra de sus adaptaciones. De hecho, se trata de la primera, que traspasó a la pantalla 'La piel del tambor', novela que también tuvo una película. Por si no la has visto aún, ya puedes adentrarte en 'Quart: el hombre de Roma', disponible en Prime Video.
La otra serie que adapta una novela de Arturo Pérez-Reverte y se puede ver en Prime Video mientras llega el estreno de 'El problema final' con Jose Coronado a Netflix
Fue una producción original de Antena 3 y ahora, por suerte, aún puede verse gracias a Prime Video, a través de su suscripción a Atresplayer o, incluso, directamente desde la plataforma de streaming de Atresmedia. 'Quart: el hombre de Roma' llevó al prime time del canal generalista la historia de 'La piel del tambor', la octava novela de Arturo Pérez-Reverte, publicada en 1995 y que, 12 años después, se convertía en su primera serie, que empezaba así:
En ella seguimos los pasos al pintoresco sacerdote Lorenzo Quart (Roberto Enríquez, 'La Moderna', 'La cocinera de Castamar'), que se desplaza a España para investigar el robo de la Cruz de Caravaca en una pequeña iglesia. Lo curioso es que, al profundizar en sus pesquisas, acaba destapando las maquinaciones de una secta que, con Monseñor Aguirre (Josep María Pou, 'La catedral del mar') al frente, pretende devolver a la Iglesia a la preponderancia medieval, con todos los atrasos sociales que eso conlleva. Su periplo, a lo largo de 6 episodios, le lleva a enfrentarse no solo con esa conspiración en el seno de la jerarquía eclesiástica, sino también con su pasado, en el que la restauradora de arte Macarena Bruner (Ana Álvarez, 'Montecristo') juega un papel crucial. Completan el reparto Pep Cortés, Manuel de Blas, Biel Durán, María Almudéver, Daniel Grao o Ricard Sales, entre otros.
De modo que, si te interesan las ficciones sobre las intrigas en la Iglesia como 'El código Da Vinci' o 'Cónclave' o quieres descubrir una de las historias más interesantes que han salido de la mente de Arturo Pérez-Reverte, este es el momento de ver 'Quart: el hombre de Roma' en la suscripción especial a Atresplayer que ofrece Prime Video.
VER 'QUART: EL HOMBRE DE ROMA' EN PRIME VIDEO
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.