Es muy posible que a estas alturas hayas oído hablar de 'El descubrimiento de las brujas'. Primero como una novela publicada por Deborah Harkness en 2008 y que es la primera de una trilogía llamada 'All Souls' y más tarde, como una serie que ha alcanzado las tres temporadas y que desde hace unos años se puede ver en Movistar Plus. Ahora, la plataforma española solo tiene disponible la primera tanda de 8 capítulos, ya que la serie al completo solo se podía ver en SkyShowTime. Pero desde hace unas semanas las tres temporadas también están disponibles en Netflix, donde se ha convertido en un éxito inmediato.

VER 'EL DESCUBRIMIENTO DE LAS BRUJAS' EN MOVISTAR

Todo lo que tienes que saber sobre 'El descubrimiento de las brujas' sin spoilers

el descubrimiento de las brujas serie
Productora

Es una producción británica de aspecto caro con un reparto de primera, que incluye a Teresa Palmer ('Hacksaw Ridge') como la bruja Diana Bishop y a Matthew Goode ('The Crown') como Matthew Clairmont, el científico vampiro. Ella tiene un pedigrí que se remonta a Salem, pero mantiene sus poderes en un segundo plano; él es el vástago de una antigua línea francesa y un antiguo amigo de Charles Darwin. La acción se desencadena cuando Diana, investigando en la Universidad de Oxford, consigue acceder a un libro que ha estado oculto al mundo durante más de un siglo.

El reparto lo completan Owen Teale ('Juego de Tronos'), Alex Kingston ('Doctor Who', 'Urgencias') y Valarie Pettiford ('The Blacklist'). Además, la propia Deborah Harkness participó con el equipo de guionistas para preparar los capítulos de la primera temporada.

el descubrimiento de las brujas serie
Productora

La atención se centra en las brujas, los vampiros y los demonios, que no se llevan especialmente bien. Ambientada en el presente con un trasfondo de lugares antiguos, que incluye rodajes en Oxford y Venecia (Italia), tiene una majestuosidad que se ve igualada por la interpretación de los actores. Y en el centro de todo está lo que podríamos llamar un romance interracial que florece lentamente.

Suscríbete a Movistar Plus+ sin permanencia

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.