- Los 50 famosos españoles más guapos: cantantes, actores...
- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Todos los famosos que han muerto en 2025
Aunque un fallecimiento siempre es una noticia triste duele especialmente cuando se trata de alguien joven y desde el 24 de agosto de 2025 tenemos que lamentar la pérdida de una de las actrices más talentosas y apreciadas de nuestro país. Verónica Echegui ha muerto a los 42 años. Pero como único consuelo nos queda refugiarnos en su arte y, para ello, al menos tenemos la suerte de poder revisitar cada uno de sus trabajos. La protagonista de 'Yo soy la Juani' ha dejado un legado de papeles en televisión de lo más variados y por ello os invitamos a descubrir su talento en algunos de sus mejores trabajos en la pequeña pantalla. Estas son las mejores series de Verónica Echegui.
Las mejores series de Verónica Echegui: de 'Apaches' y 'Los pacientes del doctor García' a su último estreno 'A muerte'
Debutó con un pequeño papel en 2003 en 'Una nueva vida', aunque su primera gran oportunidad fue un año después en 'Paco y Veva', la comedia romántica musical en la que Hugo Silva y Elena Ballesteros reflejaban las dificultades de una pareja de distinta clase social. Decidida a abrazar oportunidades diversas, Verónica Echegui no dudó en participar también en la tv movie 'Un difunto, seis mujeres y un taller' o incluso aceptar un pequeño papel en 'Cuéntame cómo pasó'. Pero pronto comenzó a recibir propuestas mucho más jugosas y entre ellas estuvo su primera serie internacional, 'Fortitude' (2015), para SkyAtlantic, o tiempo después 'Trust' (2018).
Pero los papeles más valiosos de su trayectoria en televisión han sido en cadenas nacionales. Así, en 2017 estrenó 'Apaches', en la que dio vida a Carol, protagonista de la ficción junto a Ingrid García Jonsson Alberto Ammann y Eloy Azorín. Tampoco dudó Verónica Echegui en acudir a la llamada de los Javis cuando quisieron contar con ella para uno de los episodios de 'Paquita Salas' (2018), demostrando que la comedia no se le resiste como tantas veces hemos podido ver en cines.
Desde entonces no ha parado de trabajar en la pequeña pantalla, regalándonos casi un estreno al año con roles cuidados, divertidos, profundos, actuales y de época, en que ningún género se le resistía. Así, formó parte del extraordinario elenco femenino de la miniserie de Netflix 'Días de Navidad' en 2019, compartió viaje de madurez en '3 caminos' con Álex González en 2021 y dejó su impronta en la particularísima 'Intimidad' (2022) en la que Netflix quiso reivindicarse a favor del #MeToo.
Pero quizá sus papeles más especiales han sido los últimos. Por un lado, se atrevió a dar vida a una auténtica superviviente en un tiempo complicado, el de la Guerra Civil, asumiendo el rol de Amparo Priego, una de las protagonistas de la adaptación de 'Los pacientes del doctor García', la novela de Almudena Grandes que dio el salto a TVE y Netflix. Por otro, no dudó en formar parte del elenco coral de 'Citas Barcelona' en su temporada 2, una de las series que mejor han retratado las dificultades del amor contemporáneo en televisión.
Pero lo más emotivo de ahora en adelante, sin duda, será verla en su rol en 'A muerte', la comedia negra de Dani de la Orden en la que su Marta servía como recordatorio al protagonista, interpretado por Joan Amargós, de que la vida hay que exprimirla al máximo, dure el tiempo que dure, algo que, esperamos, pudiera aplicar en vida. Ahora solo queda recordar a Verónica Echegui cuando hacía lo que mejor sabía, actuar, a través de sus trabajos.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.