Alejandro Amenábar regresa a la gran pantalla con 'El Cautivo', un ambicioso drama histórico que revive el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Uno de los primeros en verla fue Arturo Pérez-Reverte, quien no dudó en calificar la película en unos términos que provocó que el director le contestara en 'La Revuelta'. El estreno ha despertado gran expectación, ya que además cuenta con una concursante de 'Masterchef Junior' en el reparto, y qué mejor manera de prepararse para esta cita con el cine que revisando otra de las obras recientes del director: 'Mientras dure la guerra', disponible en Movistar Plus.

    Ver 'La Fortuna' de Alejandro Amenábar en Movistar

    mientras dure la guerra de alejandro amenabar
    Teresa Isasi / Distribuidora

    En esta película, Amenábar abordó otro capítulo clave de la historia de España, el enfrentamiento ideológico en torno a Miguel de Unamuno durante los inicios de la Guerra Civil. Dos películas separadas por siglos, pero unidas por la mirada del cineasta hacia los dilemas humanos y políticos que marcaron nuestro pasado.

    Antes de que Alejandro Amenábar probara suerte en el mundo de las series con el estreno de 'La Fortuna', una serie de seis episodios sobre el descubrimiento de un barco con tesoro del Nuevo Mundo, Alejandro Amenábar hizo un viaje al pasado para mirar directamente a los ojos al generalísimo Francisco Franco en 'Mientras dure la guerra'. Esta película de época, exquisitamente detallada, intenta capturar una instantánea de España en una época terriblemente complicada y enfoca su lente hacia Franco a través de la historia del gran hombre de letras como fue Miguel de Unamuno, decano de la Universidad de Salamanca, cuando la película de Amenábar comienza en julio de 1936 con el inicio de la Guerra Civil Española.

    Suscríbete a Movistar Plus por solo 9,99 euros

    'Mientras dure la guerra': el regreso de Alejandro Amenábar tras 15 años sin rodar en español

    mientras dure la guerra
    Teresa Isasi / Distribuidora

    'Mientras dure la guerra' es una película compleja, sólida y profundamente inteligente, con una resonancia escalofriante en la actualidad, y un cambio significativo en el tono con respecto a los trabajos anteriores de Amenábar (entre los que se incluyen 'Mar adentro', 'Los otros' y 'Regresión', de 2015). Cuidadosa y serena, nunca cae en la simplificación y, como tal, es una película exigente.

    Amenábar presenta la historia del académico sin pelos en la lengua Unamuno (interpretado con convicción por Karra Elejalde) como alguien tan convencido de su propia rectitud desde el principio y del país tan polarizado. Estas circunstancias se repiten claramente hoy en día. La República, que Unamuno había apoyado inicialmente pero con la que más tarde entró en conflicto, se ha derrumbado. Cuando una junta militar aparece para restaurar "la ley y el orden" en la nación, su causa parece inicialmente razonable para el renombrado y arrogante escritor. Este apoya el levantamiento en contra del consejo de sus amigos y familiares.

    mientras dure la guerra pelicula
    Teresa Isasi / Distribuidora

    Pero cuidado con lo que deseas. En los protectorados españoles de Ceuta y Melilla, en Marruecos, las fuerzas alemanas se preparan para una prueba de la Segunda Guerra Mundial y Franco aprovecha el conflicto para tramar su ascenso al poder con la ayuda de Millán Astray (una magnética interpretación de Eduard Fernández). A partir de tal confluencia de circunstancias, un hombre ambicioso puede ascender hasta provocar la muerte de cientos de miles de españoles y un bloqueo de 40 años en el país. Es una historia escalofriante, como descubre Unamuno cuando sus amigos comienzan a desaparecer.

    mientras dure la guerra
    Teresa Isasi / Distribuidora

    Con una digna banda sonora compuesta por el propio Amenábar, es una lección impartida de manera sobria y respetuosa a un país que aún está asimilando los acontecimientos que narra. Verla es un oportuno recordatorio de lo fácil que es que el mal se instale mientras las fuerzas que podrían combatirlo están ocupadas en otros asuntos.

    Ver 'Mientras dure la guerra' en Movistar

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.