La ficción internacional siempre ha apostado por la producción de diferentes géneros, haciendo así la oferta más rica e interesante para los espectadores. Sin embargo, de entre todos ellos ha habido uno que siempre ha tenido adeptos: las series de médicos. Aunque alguna ha logrado sorprender por su enfoque como la comedia 'Scrubs', el frenesí de 'The Pitt' o la humanidad de 'The Good Doctor' y de 'Doc', lo habitual es que se enfoquen desde el punto de vista dramático y, en esto, ha habido dos grandes ficciones que reinaban por la intensidad de sus tramas: 'Urgencias' y 'Anatomía de Grey'. Ninguna como estas dos ha logrado abordar cuadros médicos tan impactantes y, al mismo tiempo, atrapar a la audiencia con sus historias en las que se mezclaban romance, amistad y tragedias de gran calado que nos obligaba a despedirnos de nuestros personajes favoritos. Algo de eso logró replicar, encontrando incluso su propia esencia, 'Hospital Central', la gran serie médica española... al menos hasta hace un año. En agosto de 2024 se estrenó una ficción bajo el amparo de Netflix que pretendía sacudir con su intensidad el género y lo logró con creces. Con episodios rápidos en los que todo es emoción y tensión en la trama se estrenó una propuesta de lo más sorprendente y, tras haber visto unos cuantos dramas médicos, debo decir que me ha impresionado mucho, por lo que ya estoy deseando el estreno de su segunda tanda en la que, curiosamente, también podré valorar cómo es la aportación de Pablo Alborán, fichaje estrella de los nuevos episodios. ¿Sabes ya de qué serie te hablo?

pablo alboran en una escena de la temporada 2 de 'respira'
Netflix

La serie de médicos de Netflix con Pablo Alborán repleta de dramas que realmente impresionan

Llegó con mucha promoción y 8 episodios trepidantes en los que no dejan de pasar cosas. Para algunos es un defecto, por el bombardeo de tramas de alta intensidad que tiene, pero para otros es un auténtico estímulo. La cuestión es que desde el año pasado hemos descubierto en 'Respira' a la plantilla del hospital valenciano Joaquín Sorolla, que alberga romances secretos y muy apasionados y relaciones contaminadas por mentiras, casos médicos de alta dificultad, desde el cáncer, las drogas o accidentes y, por si fuera poco, crisis colectivas como la gestión política de la sanidad pública, con la sombra de la privatización, o la necesaria actuación de los sanitarios ante desastres naturales como una dana (que casi fue premonitoria).

En toda esta maraña de acontecimientos hemos padecido de todo junto a Jésica (Blanca Suárez, 'Las chicas del cable'), Biel (Manu Ríos, 'Élite'), Néstor (Borja Luna, 'Cristo y Rey'), la presidenta de la Comunitat Valenciana Patricia Segura (Najwa Nimri, 'Sagrada familia'), Pilar (Aitana Sánchez-Gijón, 'Velvet') o Lluís (Alfonso Bassave, 'Matices'). Pero es que ahora, además, al recorrido de sus vidas se añade la de otro profesional, el doctor Balanzategui, rol que asume desde esta segunda temporada Pablo Alborán, quien debuta en su faceta como actor, tal como se anunció el pasado mes de diciembre y que generará el interés de Quique (Xoán Fórneas).

pablo alboran respira serie netflix
Netflix

De hecho, tan impactante es esta ficción que, en el último episodio, nos dejó las tramas en alta tensión temiendo por la vida de Jésica y, aunque de algún modo ya sabemos que sobrevive de inicio, tras la revelación del tráiler, sabemos que no está a salvo y que aún tendremos que sufrir mucho más por ella. Y ese es solo el inicio del estrés de la segunda tanda de 'Respira', puesto que el futuro de la presidenta Segura pende de un hilo al validar su tratamiento experimental, de dudosa fiabilidad. Todo eso y mucho más nos espera en los nuevos capítulos de la serie de Netflix creada por Carlos Montero. Suerte que solo haya que esperar hasta el día 31 de octubre para, por fin, poder verlo en streaming.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.