- Las mejores series de Megan Montaner en Netflix y Amazon Prime
- Las 50 mejores series de HBO Max según las críticas de IMDb
- Las 10 mejores series de terror que ver en HBO Max
Megan Montaner se abrió paso en televisión con papeles pequeños en 'La pecera de Eva' o 'Vuelo IL 8714', pero a partir de ahí su carrera despegó con roles en telenovelas como 'Amar en tiempos revueltos' o 'El secreto de Puente Viejo', y desde entonces no nos ha chocado verla en ficciones con tramas románticas y enredos familiares como 'Gran Hotel', 'Velvet Colección', 'Si lo hubiera sabido' o más recientemente 'Entre tierras'. La cuestión es que, por el camino, también ha cosechado un notable éxito en el thriller, tanto siendo la que destapa los misterios como en 'Sin identidad' o 'La caza', como cuando la que guarda los secretos es ella, como hizo en 'La embajada'. Pero de entre todas esas producciones, quizá la más especial ha sido una serie que mezcla suspense con terror y hasta un cierto punto de comedia negra, principalmente, porque ha salido de una de las mentes privilegiadas del género en España y, por eso, es perfecta para disfrutarla este Halloween.
La serie de Megan Montaner que es perfecta para ver en Halloween
Aunque últimamente la identifiquemos más como la teniente de la Guardia Civil Sara Campos gracias a su regreso en 'La caza. Irati', Megan Montaner ha tenido una carrera en televisión lo suficientemente variada como para regalar todo tipo de papeles y eso implica que, entre todos sus estrenos, también hay uno de terror. Consta de tan solo dos temporadas y ya la hemos recomendado en otras ocasiones porque, si hay una época perfecta para verla, esa es Halloween. '30 monedas' es la serie perfecta para los días más terroríficos del año, precisamente, porque es oscura y siniestra gracias a la historia que refleja, una en que las puertas del infierno se abren para permitirnos ver las criaturas que allí se albergan y todo el mal que puede salir de ahí, pero también la corrupción humana ante el poder.
Y es que quien la haya visto sabe que ese imaginario de monstruos contrahechos y grandes villanos solo podían salir de la cabeza de Álex de la Iglesia que, en colaboración con Jorge Guerricaechevarría, su guionista de referencia, es el responsable de esta ficción. Juntos plantearon una trama desarrollada en una primera temporada de 8 episodios en que descubrimos que las 30 monedas por las que Judas traicionó a Jesucristo siguen circulando por el mundo 2000 años más tarde, cuando una de ellas aparece en un pueblo remoto de España, desencadenando sucesos sobrenaturales que requieren intervención divina. Para ello, acude el padre Vergara (Eduard Fernández), un experto exorcista en extraordinaria forma física que huye de sus propios demonios dispuesto a ponerse cara a cara con el mismo diablo.
Por suerte, en su camino se topa con algunos aliados inesperados y así es como une fuerzas con Elena (Megan Montaner) y Paco (Miguel Ángel Silvestre), quienes se verán inmersos en una lucha sin cuartel contra el mal y los peores secretos del Vaticano mientras sus vidas corren serio peligro. Pero es que, además, tienen que lidiar con auténticos engendros, vecinos enajenados por la presencia del mal en la piel de Carmen Machi o Javier Bódalo, algunos que se corrompen por el poder, como el personaje de Macarena Gómez y representantes de la iglesia que, en el fondo, solo son ejemplos de ambición, como el rol defendido por Manolo Solo.
'30 monedas' sorprendió tanto en su estreno en 2020 que, tres años después, ya tenía lista su segunda tanda, que se reforzaba con el fichaje de Paul Giamatti. Los 8 nuevos episodios evolucionaron la historia aún más, llegando a abrirse al multiverso en un final un tanto críptico, incluso, que dejaba volar la imaginación de Álex de la Iglesia y la de los espectadores. Lamentablemente, aunque en la cabeza del director y guionista estaban las bases de una tercera tanda, HBO canceló la serie, dejando en el aire el futuro de esta ficción. Sin embargo, el bilbaíno aseguró que tarde o temprano encontraría el modo y formato adecuado para dar cierre a '30 monedas' como merece. De modo que, aferrándonos a esta suerte de promesa, os animamos a disfrutarla porque es de los estrenos de terror más particulares que se han hecho en los últimos años y en ella Megan Montaner ofrece una de sus mejores interpretaciones.
Eso sí, mientras se resuelve si, finalmente, habrá desenlace de '30 monedas', al menos podemos recurrir a más estrenos de terror recientes de Álex de la Iglesia, quien, siempre fiel a su estilo entre el terror y el gusto por el exceso, también se animó con una serie para Netflix, '1992', que explora un crimen relacionado con la Expo de Sevilla, y que ahora prepara 'La cuidadora', una película que también verá la luz en Netflix.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.















